jueves, 6 de agosto de 2015

El uno x uno en la noche de la consagración

Marcelo Barovero (6): Después de un primer tiempo con alguna zozobra, en el complemento disfrutó desde el arco cómo sus compañeros demolían a Tigres.
Camilo Mayada (5): Sin ser un marcador de punta natural, reemplazó con mucha responsabilidad e inteligencia a un consagrado como Gabriel Mercado..
Jonatan Maidana (7): De ida, en México, y de vuelta, en su casa, redujo al francés Gignac a la mínima expresión. Cada día más firme, sigue creciendo y parece tener destino de Selección.
Ramiro Funes Mori (7): Definió el duelo con un cabezazo inatajable, con pique incluido. Antes y después se deglutió sin dificultades a Gignac y a Rafael Sobis.
Leonel Vangioni (5): Bellísimo movimiento con técnica individual incluida para el centro del gol. La velocidad de Lamm lo complicó de a ratos, sobre todo en el primer tiempo.
Carlos Sánchez (6): Pateó el penal como un crack. Le cometieron la infracción y le pegó a esa bola con la convicción de un consagrado. Fue premiado como la mejor individualidad de la final.
Matías Kranevitter (6): Con menor lucimiento que en otras oportunidades, siempre estuvo a la altura de la batalla que se libró en la zona del círculo central. Altamente confiable..
Leonardo Ponzio (6): Como es costumbre, jugó la final con el corazón en la mano. Protagonizó un duelo picantísimo con Pizarro. Un león para correr y meter sin dar ni pedir tregua.
Nicolás Bertolo (5): Poco participativo y con bajísima precisión para manejar y pasar la pelota en el primer tiempo. Mejoró notoriamente en el complemento.
Lucas Alario (7): Enorme cabezazo para abrir el marcador. El pibe que llegó de Colón entró en la historia grande. Jugó con tarjeta amarilla desde el minuto 8 de la primera etapa.
Fernando Cavenaghi (5): El capitán dejó la cancha cuando el partido estaba definido. Corrió más de lo que jugó y anduvo lejos de una oportunidad de gol, pero su corazón riverplatense latió fuerte.
Sebastián Driussi (5): Ingresó a los 23 minutos del segundo tiempo en reemplazo de Alario.
Leonardo Pisculichi (-): Jugó apenas un cuarto de hora y entró para mover la pelota. Cumplió.
Luis González (-): Reemplazó a Kranevitter. Jugó 9 minutos.

Un viaje a la intimidad del festejo del mundo River

El festejo de River salió desde el campo de juego y se multiplicó de inmediato en todas las redes sociales. Jugadores, periodistas, hinchas famosos se sumaron en la celebración. Los que tuvieron en el estadio, algunos de ellos en el campo de juego, subieron su alegría a las redes sociales. Gabriel Mercado y Rodrigo Mora, dos que no pudieron jugar por suspensión y lesión, respectivamente, no se perdieron los festejos e ilustraron la felicidad del pueblo millonario.




A la distancia, uno de los primeros en usar su cuenta de Twitter para mandar felicitaciones fue Teo Gutiérrez, nada menos. El colombiano es partícipe de esta conquista y ahora desde Portugal saludó a sus excompañeros. También se sumó Ramón Díaz, el DT que había levantado la última Libertadores en 1996.

Un grito de campeón para volver a ser el más grande de América

lora Magalí. Y a su lado llora Noelí. Y también David y Agustín. Los cuatro ríen, cantan, saltan y vibran bajo la lluvia en la Belgrano, bien cerquita de esos jugadores que dan la vuelta olímpica envueltos en un manto rojo y blanco. Valió la pena llegar tan temprano para gozar la fiesta del final. Lloran Ana, Facu y Juan en un palco después de gritar hasta la disfonía los goles de Alario, de Sánchez y de Funes Mori que, al cabo, firmaron la estelar consagración. Y brindan con un champán francés especialmente traído para esta celebración. Lloran Mariano y Esteban en la San Martín abrazados en ese canto de amistad desde que la vida los unió. Y llora Julieta en la Sívori, casi al lado de Los Borrachos y el resto de la barra. Lloran todos de la emoción porque ellos no vieron a River campeón de la Libertadores. No estuvieron en Cali y en el Monumental en el 86 y tampoco en el 96. Por eso, el sabor de la primera vez tiene un gustito a felicidad. River es campeón de América por tercera vez y toda la familia, la que está en la cancha y la que lo vio por televisión, está unida en esa comunión que hoy les regala la tecnología para comunicarse a través de las redes sociales. Unos y otros son un solo grito. Una sola bandera. Un himno, casi... "De la mano del Muñeco, vamo' a Japón...".
 Los hinchas de River festejan la Libertadores en el obelisco

La emoción deja paso a la algarabía en el momento de la premiación. Las casi 70 mil almas que están en la cancha y los millones que lo vieron por televisión, en la Argentina y en el mundo, son un grito único: "Dale campeón!". Las medallas cuelgan en esos cuellos orgullosos. La Copa es alzada por los capitanes del nuevo campeón (Cavenaghi y Barovero). Los papelitos dorados viajan de un lado a otro por ese viento huracanado. Y la lluvia, que fue una bendición, ya ni siquiera les molesta. Los hinchas secan sus gargantas con todos los himnos dedidados a los "primos" que hoy no deben estar pasándola bien. "Si querés dar la vuelta, no te quedes con ganas..." gritan y gritan, mientras en la tribuna aparece una bandera que es todo un símbolo, y también un mensaje irónico e hiriente: "Gracias Panadero".

Un técnico que muestra credenciales de Selección

Marcelo Gallardo volvió a River para reemplazar a Ramón Díaz, que se acababa de ir campeón. Los primeros destellos de su equipo de presión asfixiante y voracidad inagotable hicieron rápidamente olvidar al riojano: invicto en sus primeros 22 partidos, 38 goles a favor y 12 en contra, fueron la carta de presentación. Ganó sólo uno de los tres títulos que disputó en el primer semestre, empero el más importante: la Copa Sudamericana tras haber eliminado a Boca en semifinales. Recuperó a dos desterrados por Ramón, como Mora y Carlos Sánchez, y postergó a un mimado por los hinchas como Cavenaghi. Perdió con Boca los partidos que tenía que perder: los amistosos de verano y el Superclásico que abrió la trilogía de 2015, por el torneo. “Ahora nos van a tener que aguantar”, dijo tras entrar por la ventana a octavos de final de la Libertadores. Por las decisiones de Gallardo, entre ellas recuperar a Ponzio, River sometió a Boca en los 135 minutos que se jugaron en octavos. Muchas veces su equipo apeló al juergo brusco: proyectando su carrera a las grandes ligas deberá corregirlo porque sólo en América se permite pegar tanto. Pidió hasta el capricho a Viudez, y el uruguayo respondió con 22 minutos brillantes en Asunción para llegar a la final. Insistió por Alario, y por este pibe de 22 años Teo quedó en un recuerdo tuitero. Todo eso logró Gallardo. Y lo coronó con la Libertadores que intentaron ganar Passarella, Gallego y Simeone. Al Cholo le apareció un competidor en una carrera que se trazó a largo plazo: si sostiene decisiones y convicciones en el tiempo, el Muñeco también tiene destino de Selección. 


Marcelo Gallardo levanta la Copa Libertadores

La cargadas de River a Boca por la obtencion de la Copa Libertadores 2015

El hincha de River festeja. Festeja en el Monumental. Festeja en la calle bajo una lluvia torrencial. Festeja en el trabajo o en el colegio, con las cargadas a cualquier hincha de otro club que cruce en el camino. Y festeja en Internet, también, donde los memes son furor y se comparten a través de las redes sociales. La alegría es una: haber ganado la Copa Libertadores después de 19 años. La ilusión es otra: viajar a Japón y jugar contra Barcelona. Y el rival es uno solo: Boca, el gran objetivo de las cargadas.




Euforia en la prensa española tras el regreso de Messi con el Barcelona

En un partido amistoso frente a Roma por la Copa Joan Gamper, Lionel Messi volvió a aparecer en un campo de juego tras la derrota en la final de la Copa América de Chile. Y lo hizo con una destacada actuación, que incluyó un gol y un pase sensacional para que Neymar abriera la cuenta. Por eso, no sólo la afición blaugrana se rindió a los pies del rosarino, sino que también lo hizo la prensa española.
 Messi volvio al Barca y volvio loco a la Roma

"Supermessi", fue el título que le dedicó Sport al retorno de Lionel a las canchas. El capitán del seleccionado argentino anotó el segundo gol de la victoria 3-0 sobre Roma y participó en la elaboración de la jugada para el primer tanto del encuentro. El portal As, por su parte, indicó en su título que "el Barsa muerde con Messi", mientras que El País le dedicó algunas líneas al tridente ofensivo del elenco de Luis Enrique: "El equipo azulgrana olvida los problemas defensivos de la pretemporada y descompone a Roma gracias al fútbol de salón de sus tres delanteros universales", en referencia a Neymar, Messi y Luis Suárez.

River fue el mejor, por corazón, actitud y convicción

Acá, a nadie le importan las cuestiones técnicas. Acá, no existen los minutos para el análisis profundo. Acá, no tiene cabida si jugó el fútbol que pregona Gallardo y que respalda su rica historia. Acá, en este Monumental extasiado y conmovedor, la vida es color de River.

A esos locos que saltan y deliran todos mojados, lo único que les interesa es que River es campeón de América. Están en todo su derecho.
Hasta los 44 minutos, ese instante sublime en el que el estadio pareció partirse en mil pedazos, la producción de River había sido tan insulsa que hasta el entusiasmo y la euforia de la muchedumbre estaban minimizados. Salvo el aliento casi automático de la barra brava, el resto miraba sin encontrar motivos para enrojecerse las manos aplaudiendo o para soltar algún grito que sacudiese al equipo. Todo era monótono, confuso, friccionado. Cero emotividad. Y cero fútbol.

martes, 4 de agosto de 2015

En Arabia lo dan por hecho, pero Sabella todavía no se decide

En Arabia Saudita están ansiosos y en la prensa local anunciaron el arribo de Alejandro Sabella como el nuevo entrenador de su selección. Sin embargo, desde el entorno del entrenador desmintieron la noticia y anunciaron que Pachorra todavía no tomó una decisión, aunque estaría más cerca de rechazar la propuesta que de aceptarla.
 Sabella sera el futuro entrenador de la Seleccion de Arabia Saudita

Según el portal Al-Arabiya, el ex entrenador de Estudiantes firmará por tres años, con opción de renovar hasta la Copa Asia 2019. De confirmarse, será el tercer entrenador en dirigir al seleccionado árabe:Jorge Solari en 1994 y Gabriel Calderón en 2004 fueron los anteriores. Pero parece que el exentrenador de la Selección Argentina finalmente desechará la oferta millonaria y seguirá escuchando ofertas.
Sabella fue campeón de la Copa Libertadores 2009 y Apertura2010 con Estudiantes, mientras que consiguió el subcampeonato mundial tanto con el Pincha (ante el Barcelona) como con la Selección Argentina, en el Mundial de Brasil 2014. 
Arabia Saudita comenzó con el pie derecho la clasificación al Mundial 2018, ya que venció 3-2 a Palestina en su único partido disputado. Además de ellos, el grupo A lo integran Emiratos Árabes Unidos, Timor Oriental y Malasia. Sus próximos partidos serán el 3 y 8 de septiembre ante Timor y Malasia, respectivamente. Los árabes disputaron cuatro mundiales: Estados Unidos 1994, Francia 1998, Corea-Japón 2002 y Alemania 2006, aunque sólo superaron la primera ronda en el disputado en norteamérica.

Bielsa le abre la puerta a la selección de México

Desde que se confirmó la salida de Miguel Herrera, todo Méxicoaguarda que Marcelo Bielsa guiñe su ojo para iniciar las negociaciones. Y, según informa el sitio MedioTiempo.com, el argentino escuchará la propuesta de la Federación Mexicana de Fútbol
 Bielsa va a ser el nuevo DT de la Seleccion Mexicana

El actual entrenador del Olympique de Marsella no ve con malos ojos dirigir nuevamente una Selección Nacional y evaluará si le seduce la idea de los dirigentes aztecas. Según el mismo portal, se reunirán en las próximas horas en Monterrey el representante del Loco conDecio de María, presidente de la entidad mexicana. Si las charlas avanzan, la intención de De María es viajar a Francia para dialogar personalmente con el director técnico.
Se especula que el dinero no será un impedimento para que Bielsa acepte, sino que le interesan más los proyectos que quieran llevar a cabo las autoridades. De todos modos, también lidiará con su corazón, ya que en Francia la gente lo ovacionó en su último partido amistoso y le muestra su cariño permanentemente.
El entrenador iniciado en Newell's ya dirigió en tierras mexicanasen 1992 -Atlas- y en 1995 -América-. Además, fue seleccionador de los conjuntos nacionales de Argentina (1998-2004) y de Chile (2007-2011). 
México, en tanto, se coronó campeón de la Copa de Oro al vencer a Jamaica en la final, pero su entrenador Miguel Herrera fue despedidopor agredir a un periodista.

Gallardo tomó la decisión más audaz de todas

En realidad no estaba en los cálculos de casi nadie. Marcelo Gallardo, un entrenador que apareció con la decisión de recuperar la vieja estirpe de River y sumarle -de paso- un soplo de aire fresco al fútbol argentino, cumplió con una rapidez inédita su misión de dotar a su equipo de un estilo pulcro y eficaz. Ofensivo, contundente. Con el correr de los partidos y después de algún bajón -razonable- del rendimiento tras una larga racha triunfal, modificó levemente su discurso casi fundamentalista, con algunas decisiones pragmáticas. El ideólogo le dejó paso a algunas normas de los entrenadores regulares. Por eso, después de elegir durante un largo tiempo entre Kranevitter y Ponzio para la posición de volante central, única, decidió que jugaran los dos simultáneamente y resignó con eso la función específica de enganche que cumplía Pisculichi, pieza clave de la primera etapa.

Gallardo se la juega por Cavenaghi

Afirmada la última línea con los nombres de memoria (Mercado, Maidana, Funes Mori y Vangioni), asegurado Carlos Sánchez como volante por la derecha, comenzó a probar variantes para poblar el sector izquierdo, especialmente tras la salida de Ariel Rojas. Probó con Pity Martínez, se sumó Bertolo, está Driussi. Apareció Viudez.

Boca espera con incertidumbre la sanción para Orion

Sobre Agustín Orion recayeron todas las miradas luego de la derrota de Boca por 4 a 3 ante Unión. En la jugada en la que cometió un penal decisivo a Lucas Gamba, el arquero recibió su tercera expulsión en el campeonato y ahora Rodolfo Arruabarrena y su cuerpo técnico aguardan para saber cuántas fechas de suspensión recibirá.



a sanción del Tribunal de Disciplina se conocerá el jueves. Desde el club temen porque, según el informe de Jorge Baliño, la expulsión no fue por último recurso sino por "juego brusco grave", un tipo de indisciplina que Orion ya cometió este torneo, precisamente cuando el 22 de marzo le cometió a Carlos Bueno una falta que fracturó al delantero.

Martino: "Messi no se bajó del partido contra México"

La caída en la final de la Copa América es pasado. Ahora la Selección mira hacia adelante y planifica los próximos compromisos, entre los que se cuenta el amistoso ante México, programado para el 8 de septiembre en Estados Unidos. Y el entrenador argentino, Gerardo Martino, reapareció frente a los micrófonos luego de la derrota ante Chile y se refirió al futuro de Lionel Messi, lo defendió de las críticas y también se prendió en la polémica por las convocatorias de Carlos Tevez y Fernando Gago.
 Martino, Messi y el amistoso con Mexico

Los rumores de que Messi se había cansado de la Selección Argentina se incrementaron en los días posteriores a la final de la Copa América. La posibilidad de que el delantero del Barcelona decidiera no jugar más para el país ocupó el centro de la escena mediática. Sobre su participación en el próximo amistoso, Martino fue claro y preciso: "Messi no se bajó del partido con México. La prueba va a ser cuando dé la lista la semana que viene". "Como argentino sería una gran desilusión que no jugara en la Selección", agregó, en diálogo con Líberman en Línea, programa que se emite por FM Uno.

Ahora Lammens le pide a Macri acelerar un crédito para la Vuelta a Boedo

Agradece, pero pide avanzar con "hechos concretos". El presidente de San Lorenzo, Matías Lammens, le aseguró a Clarín que espera el visto bueno de Mauricio Macri para acelerar un crédito de 50 millones de pesos que el club gestiona en el Banco Ciudad, para así poder avanzar en la compra del terreno a Carrefour y dar un paso fundamental para construir allí una nueva cancha.
 Lemmens, Tinelli, MAcri y la vuelta a Boedo del Ciclon


El pedido de Lammens se da inmediatamente después de que el jefe de Gobierno porteño y candidato presidencial reculara en su negativa a que en el predio de Avenida La Plata al 1700 -donde estaba el viejo estadio de San Lorenzo y hoy funciona un supermercado- se haga la nueva sede, con estadio incluido.

Cargadas a Orion por su expulsion frente a Union de Santa Fe por otra salida desafortunada

Despues de la expulsion de Orion frente a Union, por otra accion desleal parecida a la que le costo una fractura a Carlos Bueno, salieron los afiches para cargar al Arquero de Boca.

Les dejamos los mejores!






Almeyda se despidió de Banfield con una goleada

Matías Almeyda se despidió de Banfield con una goleada. En el último encuentro del DT al frente del equipo, el conjunto del Sur venció como local 4 a 1 a Arsenal, en el cierre de la fecha 19 del torneo de Primera División.
Comenzó en desventaja Banfield por el gol a los 11 minutos de Federico Lértora luego de un error del arquero Enrique Bologna. Sin embargo, el dueño de casa se recuperó a los 24 gracias a un tanto de Juan Cazares, de tiro libre. Apenas cinco minutos más tarde, Facundo Castillón dio vuelta el marcador.
El tercero fue un golazo: luego de ocho toques, incluida una pared entre Cazares y Mauricio Cuero, Giovanni Simeone la empujó de cabeza.

Historia secreta de una nueva resurrección de Cavenaghi

Belo Horizonte. Vestuario efervescente. River acaba de golear a Cruzeiro y, en el interior del Mineirao, retumba la felicidad de un plantel que llegó derrotado a Brasil y volvió semifinalista a Buenos Aires. Fernando Cavenaghi es el líder de la comparsa millonaria. Y al borde del éxtasis, cambia de opinión. Deja atrás el deseo de emigrar y le dice a Marcelo Gallardo, entre tanta euforia: “Me quiero quedar, quiero ser campeón de la Copa Libertadores”. Entonces, el Muñeco le manifiesta con su frontalidad habitual: “Mirá que voy a traer tres delanteros y la vas a pelear de atrás. Si aceptás esta situación, bienvenido sea”.
 Cavenaghi titular en la final de River con Tigres por la Libertadores

Udaondo y Figueroa Alcorta. El silencio acompaña el atardecer del domingo en el Monumental. River se toma descanso del fútbol doméstico, pero se entrena pensando en la gran final del miércoles. Ahora es Gallardo el que provoca la charla con Cavenaghi. “¿Querías un partido importante? Vas a arrancar de titular contra Tigres”, le espeta el técnico. “No es un partido importante. Es el partido más importante de mi carrera”, contesta el top scorer de las mil batallas, este Highlanderde O’Brien, el inmortal de la banda roja sobre el pecho blanco. Y ríe.