Mostrando entradas con la etiqueta Tigres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tigres. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de agosto de 2015

La cargadas de River a Boca por la obtencion de la Copa Libertadores 2015

El hincha de River festeja. Festeja en el Monumental. Festeja en la calle bajo una lluvia torrencial. Festeja en el trabajo o en el colegio, con las cargadas a cualquier hincha de otro club que cruce en el camino. Y festeja en Internet, también, donde los memes son furor y se comparten a través de las redes sociales. La alegría es una: haber ganado la Copa Libertadores después de 19 años. La ilusión es otra: viajar a Japón y jugar contra Barcelona. Y el rival es uno solo: Boca, el gran objetivo de las cargadas.




River fue el mejor, por corazón, actitud y convicción

Acá, a nadie le importan las cuestiones técnicas. Acá, no existen los minutos para el análisis profundo. Acá, no tiene cabida si jugó el fútbol que pregona Gallardo y que respalda su rica historia. Acá, en este Monumental extasiado y conmovedor, la vida es color de River.

A esos locos que saltan y deliran todos mojados, lo único que les interesa es que River es campeón de América. Están en todo su derecho.
Hasta los 44 minutos, ese instante sublime en el que el estadio pareció partirse en mil pedazos, la producción de River había sido tan insulsa que hasta el entusiasmo y la euforia de la muchedumbre estaban minimizados. Salvo el aliento casi automático de la barra brava, el resto miraba sin encontrar motivos para enrojecerse las manos aplaudiendo o para soltar algún grito que sacudiese al equipo. Todo era monótono, confuso, friccionado. Cero emotividad. Y cero fútbol.

martes, 4 de agosto de 2015

Gallardo tomó la decisión más audaz de todas

En realidad no estaba en los cálculos de casi nadie. Marcelo Gallardo, un entrenador que apareció con la decisión de recuperar la vieja estirpe de River y sumarle -de paso- un soplo de aire fresco al fútbol argentino, cumplió con una rapidez inédita su misión de dotar a su equipo de un estilo pulcro y eficaz. Ofensivo, contundente. Con el correr de los partidos y después de algún bajón -razonable- del rendimiento tras una larga racha triunfal, modificó levemente su discurso casi fundamentalista, con algunas decisiones pragmáticas. El ideólogo le dejó paso a algunas normas de los entrenadores regulares. Por eso, después de elegir durante un largo tiempo entre Kranevitter y Ponzio para la posición de volante central, única, decidió que jugaran los dos simultáneamente y resignó con eso la función específica de enganche que cumplía Pisculichi, pieza clave de la primera etapa.

Gallardo se la juega por Cavenaghi

Afirmada la última línea con los nombres de memoria (Mercado, Maidana, Funes Mori y Vangioni), asegurado Carlos Sánchez como volante por la derecha, comenzó a probar variantes para poblar el sector izquierdo, especialmente tras la salida de Ariel Rojas. Probó con Pity Martínez, se sumó Bertolo, está Driussi. Apareció Viudez.

Historia secreta de una nueva resurrección de Cavenaghi

Belo Horizonte. Vestuario efervescente. River acaba de golear a Cruzeiro y, en el interior del Mineirao, retumba la felicidad de un plantel que llegó derrotado a Brasil y volvió semifinalista a Buenos Aires. Fernando Cavenaghi es el líder de la comparsa millonaria. Y al borde del éxtasis, cambia de opinión. Deja atrás el deseo de emigrar y le dice a Marcelo Gallardo, entre tanta euforia: “Me quiero quedar, quiero ser campeón de la Copa Libertadores”. Entonces, el Muñeco le manifiesta con su frontalidad habitual: “Mirá que voy a traer tres delanteros y la vas a pelear de atrás. Si aceptás esta situación, bienvenido sea”.
 Cavenaghi titular en la final de River con Tigres por la Libertadores

Udaondo y Figueroa Alcorta. El silencio acompaña el atardecer del domingo en el Monumental. River se toma descanso del fútbol doméstico, pero se entrena pensando en la gran final del miércoles. Ahora es Gallardo el que provoca la charla con Cavenaghi. “¿Querías un partido importante? Vas a arrancar de titular contra Tigres”, le espeta el técnico. “No es un partido importante. Es el partido más importante de mi carrera”, contesta el top scorer de las mil batallas, este Highlanderde O’Brien, el inmortal de la banda roja sobre el pecho blanco. Y ríe.

martes, 28 de julio de 2015

River en la tierra de los milagros

El reflejo de la gloria se dibuja en la mirada de Marcelo Gallardo. Le brillan los ojos al técnico de River cuando surge en el lobby del hotel Quinta Real. No hay rastros de cansancio a pesar de un viaje que demandó 17 horas, escala en Cancún incluida. Anoche, los jugadores hicieron leves movimientos en el gimnasio del hotel.
A exactamente 365 días del comienzo de su ciclo (el 27 de julio de 2014 ante Ferro en Salta por la Copa Argentina), el Muñeco está de nuevo ante esa instancia que conoce desde los tiempos en los que era un enganche de la banda roja. Y, al igual que en 1996, buscará alzar la Copa Libertadores, esta vez del otro lado de la línea de cal.

miércoles, 22 de julio de 2015

River fue recibido por sus hinchas y ya prepara una agenda agitada

Eran casi las 4 de la mañana cuando el vuelo charter aterrizaba en Aeroparque y Buenos Aires recibía a los jugadores de River con un frío típico del invierno argentino. Sin embargo, ni esa sumatoria de cosas pudo borrar la sonrisa de los jugadores, que fueron sorprendidos por un grupo de hinchas que les pedía las ya clásicas "selfies" a cada uno de ellos.
El cansancio de los flamantes finalistas de la Copa Libertadores no impidió que accedan a cada pedido de los fanáticos. Uno de los más solicitados fue Javier Saviola, que, en declaraciones a TN, afirmó:"Sabíamos que iba a ser difícil, pero por suerte podemos jugar una final que nos va a dar prestigio". Y continuó: "Hemos vuelto con mucha felicidad".

El festejo de River en las redes sociales: "Seguimos haciendo historia"

La alegría los desbordó. Era el sueño que venían persiguiendo. Para algunos es también un logro como hinchas. Por eso, los jugadores de River se sumaron a los fanáticos que utilizaron las redes sociales para festejar la clasificación a la final de la Copa Libertadores, algo que no se daba desde hace 19 años. "Seguimos haciendo historia", escribió Fernando Cavenaghi.