Mostrando entradas con la etiqueta Juan Pablo Sorin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Pablo Sorin. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de agosto de 2015

Un viaje a la intimidad del festejo del mundo River

El festejo de River salió desde el campo de juego y se multiplicó de inmediato en todas las redes sociales. Jugadores, periodistas, hinchas famosos se sumaron en la celebración. Los que tuvieron en el estadio, algunos de ellos en el campo de juego, subieron su alegría a las redes sociales. Gabriel Mercado y Rodrigo Mora, dos que no pudieron jugar por suspensión y lesión, respectivamente, no se perdieron los festejos e ilustraron la felicidad del pueblo millonario.




A la distancia, uno de los primeros en usar su cuenta de Twitter para mandar felicitaciones fue Teo Gutiérrez, nada menos. El colombiano es partícipe de esta conquista y ahora desde Portugal saludó a sus excompañeros. También se sumó Ramón Díaz, el DT que había levantado la última Libertadores en 1996.

miércoles, 5 de marzo de 2014

Sorin, desde otro lugar

Ahí anda Juan Pablo Sorin, en el lobby del hotel Atheneé Palace de esta gris Bucarest. Habla en portugués. Y lo hace tan bien que parece un brasileño de pura cepa, más allá de que haya nacido en Argentina y sea un emblema de la Selección Nacional. Hoy conserva ese pelo largo y ensortijado que lo acompañó durante toda su carrera, aunque su vinculación con el mundo del fútbol está del otro lado del mostrador. Juampi es periodista de ESPN Brasil y hasta estas tierras llegó para seguir al equipo de Alejandro Sabella.





"Estoy cómodo en esta nueva función. Me retiré joven, pero dejé una buena imagen", dice Sorin, que colgó los botines el 28 de julio de 2009, con jóvenes 33 años en Cruzeiro. Todavía es recordado aquel partido que se jugó en el estadio Mineirao entre su último equipo y Argentinos Juniors, el cuadro de sus orígenes. Eso sí: nunca abandonó Brasil, donde está afincado. Y, por supuesto, a la hora de hablar de la Selección es un especialista. De hecho, ganó dos títulos juveniles: el Mundial Sub 20 de Qatar en 1995, de la mano de José Pekerman, y el Panamericano de Mar del Plata Sub 23 ese mismo año.