Mostrando entradas con la etiqueta Cavenaghi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cavenaghi. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de agosto de 2015

Un grito de campeón para volver a ser el más grande de América

lora Magalí. Y a su lado llora Noelí. Y también David y Agustín. Los cuatro ríen, cantan, saltan y vibran bajo la lluvia en la Belgrano, bien cerquita de esos jugadores que dan la vuelta olímpica envueltos en un manto rojo y blanco. Valió la pena llegar tan temprano para gozar la fiesta del final. Lloran Ana, Facu y Juan en un palco después de gritar hasta la disfonía los goles de Alario, de Sánchez y de Funes Mori que, al cabo, firmaron la estelar consagración. Y brindan con un champán francés especialmente traído para esta celebración. Lloran Mariano y Esteban en la San Martín abrazados en ese canto de amistad desde que la vida los unió. Y llora Julieta en la Sívori, casi al lado de Los Borrachos y el resto de la barra. Lloran todos de la emoción porque ellos no vieron a River campeón de la Libertadores. No estuvieron en Cali y en el Monumental en el 86 y tampoco en el 96. Por eso, el sabor de la primera vez tiene un gustito a felicidad. River es campeón de América por tercera vez y toda la familia, la que está en la cancha y la que lo vio por televisión, está unida en esa comunión que hoy les regala la tecnología para comunicarse a través de las redes sociales. Unos y otros son un solo grito. Una sola bandera. Un himno, casi... "De la mano del Muñeco, vamo' a Japón...".
 Los hinchas de River festejan la Libertadores en el obelisco

La emoción deja paso a la algarabía en el momento de la premiación. Las casi 70 mil almas que están en la cancha y los millones que lo vieron por televisión, en la Argentina y en el mundo, son un grito único: "Dale campeón!". Las medallas cuelgan en esos cuellos orgullosos. La Copa es alzada por los capitanes del nuevo campeón (Cavenaghi y Barovero). Los papelitos dorados viajan de un lado a otro por ese viento huracanado. Y la lluvia, que fue una bendición, ya ni siquiera les molesta. Los hinchas secan sus gargantas con todos los himnos dedidados a los "primos" que hoy no deben estar pasándola bien. "Si querés dar la vuelta, no te quedes con ganas..." gritan y gritan, mientras en la tribuna aparece una bandera que es todo un símbolo, y también un mensaje irónico e hiriente: "Gracias Panadero".

martes, 4 de agosto de 2015

Gallardo tomó la decisión más audaz de todas

En realidad no estaba en los cálculos de casi nadie. Marcelo Gallardo, un entrenador que apareció con la decisión de recuperar la vieja estirpe de River y sumarle -de paso- un soplo de aire fresco al fútbol argentino, cumplió con una rapidez inédita su misión de dotar a su equipo de un estilo pulcro y eficaz. Ofensivo, contundente. Con el correr de los partidos y después de algún bajón -razonable- del rendimiento tras una larga racha triunfal, modificó levemente su discurso casi fundamentalista, con algunas decisiones pragmáticas. El ideólogo le dejó paso a algunas normas de los entrenadores regulares. Por eso, después de elegir durante un largo tiempo entre Kranevitter y Ponzio para la posición de volante central, única, decidió que jugaran los dos simultáneamente y resignó con eso la función específica de enganche que cumplía Pisculichi, pieza clave de la primera etapa.

Gallardo se la juega por Cavenaghi

Afirmada la última línea con los nombres de memoria (Mercado, Maidana, Funes Mori y Vangioni), asegurado Carlos Sánchez como volante por la derecha, comenzó a probar variantes para poblar el sector izquierdo, especialmente tras la salida de Ariel Rojas. Probó con Pity Martínez, se sumó Bertolo, está Driussi. Apareció Viudez.

Historia secreta de una nueva resurrección de Cavenaghi

Belo Horizonte. Vestuario efervescente. River acaba de golear a Cruzeiro y, en el interior del Mineirao, retumba la felicidad de un plantel que llegó derrotado a Brasil y volvió semifinalista a Buenos Aires. Fernando Cavenaghi es el líder de la comparsa millonaria. Y al borde del éxtasis, cambia de opinión. Deja atrás el deseo de emigrar y le dice a Marcelo Gallardo, entre tanta euforia: “Me quiero quedar, quiero ser campeón de la Copa Libertadores”. Entonces, el Muñeco le manifiesta con su frontalidad habitual: “Mirá que voy a traer tres delanteros y la vas a pelear de atrás. Si aceptás esta situación, bienvenido sea”.
 Cavenaghi titular en la final de River con Tigres por la Libertadores

Udaondo y Figueroa Alcorta. El silencio acompaña el atardecer del domingo en el Monumental. River se toma descanso del fútbol doméstico, pero se entrena pensando en la gran final del miércoles. Ahora es Gallardo el que provoca la charla con Cavenaghi. “¿Querías un partido importante? Vas a arrancar de titular contra Tigres”, le espeta el técnico. “No es un partido importante. Es el partido más importante de mi carrera”, contesta el top scorer de las mil batallas, este Highlanderde O’Brien, el inmortal de la banda roja sobre el pecho blanco. Y ríe.

miércoles, 22 de julio de 2015

El festejo de River en las redes sociales: "Seguimos haciendo historia"

La alegría los desbordó. Era el sueño que venían persiguiendo. Para algunos es también un logro como hinchas. Por eso, los jugadores de River se sumaron a los fanáticos que utilizaron las redes sociales para festejar la clasificación a la final de la Copa Libertadores, algo que no se daba desde hace 19 años. "Seguimos haciendo historia", escribió Fernando Cavenaghi.

lunes, 24 de febrero de 2014

Colón dio gusto y River, pena

Esa banda que brilló durante el verano ahora luce gastada. De aquel River que ilusionaba con Cavenaghi, el ídolo que volvió del exilio, y el cambio de perfil de Ramón, hoy queda poco y nada. Apenas, un gol del capitán de este barco rojo y blanco que navega a la deriva. Pudo haber empatado, es cierto. Sin embargo, sólo tuvo un instante de inspiración que se tradujo en el descuento. Después, dio pena. La sensación es Colón, que alimenta su sueño de permanencia con orden, oportunismo y contundencia. Junto con Estudiantes y San Lorenzo, es el inesperado líder del torneo.





¿Cómo es posible pretender llegar con peligro al área rival sin cambio de ritmo? Sólo Lanzini era capaz de desequilibrar con su velocidad, pero recién tocó la pelota en el segundo tiempo. Y la culpa no es del enganche si el encargado de fabricar la primera jugada es Ponzio. No es un futbolista idóneo para la gestación el santafesino. Y más allá de esa prolijidad con la que intentó salir jugando desde el fondo, nunca se hizo eje. Así, River se transformó en un equipo lento, exasperante, sin conducción ni llegada. Entonces, Colón se hizo fuerte en el medio, especialmente por los costados, donde los mediocampistas externos aprovechaban las fragilidades que presentaba la improvisada línea de tres, a esta altura, un capricho de Ramón. ¿Por qué eligió el riojano sostener a rajatabla el esquema con sus zagueros titulares ausentes?

jueves, 12 de julio de 2012

El Chori Dominguez le respondió a Passarella por haber publicado sus premios por el ascenso

   Domínguez: "Es una falta de ética y de respeto que hayan publicado los contratos"El ex delantero del equipo de Almeyda opinó vía Twitter sobre la decisión del club de informar cuánto cobró él y también Cavenaghi por ascender a Primera.



En el sitio oficial del club, River reveló las cifras que percibieron Fernando Cavenaghi y Alejandro Domínguez por ganar el campeonato de la B Nacional. Una situación que cuasó sorpresa y malestar en los futbolistas. Y esta mañana fue el Chori el que dio su punto de vista.

River publicó en su Pagina los premios de Cavenaghi y Dominguez

Dentro de la polémica desatada por la inesperada salida de los dos grandes emblemas de la campaña en el Nacional B, Passarella redobló su apuesta y quiere arruinar la imagen de los dos jugadores entre los simpatizantes de River Plate.

Primero el club comunicó en su sitio web que se acordó un premio para el plantel por ganar la B Nacional y sólo reveló las cifras de lo que se llevaron los ídolos por el campeonato. Luego, le retiraron el monto al anuncio. Otro capítulo de la pelea entre los futbolistas y Passarella.


La polémica y tumultuosa salida de Fernando Cavenaghi y Alejandro Domínguez de River sumó un nuevo capítulo. Esta vez, el club publicó en su página web oficial, durante algunas horas, las cifras del premio que se llevaron los dos futbolistas por conseguir el ascenso y no lo que ganará el resto. Luego, quitaron los números.

miércoles, 11 de julio de 2012

Tinelli elige a los jugadores de San Lorenzo

El empresario de los medios tiene en carpeta a Fernando Cavenaghi, Gonzalo Rodríguez y Stracqualursi; y tambien le interesan Barrientos y Angeleri.


Marcelo Tinelli está metido de lleno en San Lorenzo. Tal como adelantó Clarín la semana pasada, el conductor televisivo le planteó el jueves al presidente Carlos Abdo sus “ganas de participar políticamente en el club” cuando se realicen las próximas elecciones (ya sea en diciembre de 2013 o antes, en caso de producirse una acefalía en la Comisión Directiva). Mientras tanto, como ya se sabe, hará su aporte para acercar jugadores y, además, para afrontar algunas deudas que la institución deberá cubrir en los próximos días. Y al nombre de Denis Stracqualursi, por quien ayer hubo una nueva reunión con su representante Jorge Cyterszpiler, Tinelli pretende sumar el de otro peso pesado del área: Fernando Cavenaghi.