Mostrando entradas con la etiqueta Teofilo Gutierrez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teofilo Gutierrez. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de agosto de 2015

Un viaje a la intimidad del festejo del mundo River

El festejo de River salió desde el campo de juego y se multiplicó de inmediato en todas las redes sociales. Jugadores, periodistas, hinchas famosos se sumaron en la celebración. Los que tuvieron en el estadio, algunos de ellos en el campo de juego, subieron su alegría a las redes sociales. Gabriel Mercado y Rodrigo Mora, dos que no pudieron jugar por suspensión y lesión, respectivamente, no se perdieron los festejos e ilustraron la felicidad del pueblo millonario.




A la distancia, uno de los primeros en usar su cuenta de Twitter para mandar felicitaciones fue Teo Gutiérrez, nada menos. El colombiano es partícipe de esta conquista y ahora desde Portugal saludó a sus excompañeros. También se sumó Ramón Díaz, el DT que había levantado la última Libertadores en 1996.

viernes, 28 de febrero de 2014

Pekerman se lleva a Teo y Balanta y Ramón pierde dos jugadores Clave!

No son horas sencillas las que se viven en River. Las últimas derrotas, ante Godoy Cruz y Colón, dejaron a Ramón Díaz en una situación incómoda, que el entrenador intentará modificar cuanto antes. Sin embargo, las noticias no son las mejores para el riojano, ya que para el partido de la sexta fecha, frente a Tigre, no podrá contar con dos futbolistas importantes en su estructura, Eder Álvarez Balanta y Teófilo Gutiérrez, quienes fueron citados por José Pekerman para jugar un amistoso con Colombia ante Túnez.





viernes, 1 de noviembre de 2013

Teo Gutiérrez todavía no encontró su lugar en River

La falta de gol de Teófilo Gutiérrez, sumada a sus declaraciones tras el empate en cero con Lanús, instalaron un interrogante: ¿cuál es la posición del colombiano? ¿Es un centrodelantero que debe ser abastecido cerca del área o un atacante que debe moverse por afuera para desequilibrar?

Ramón insistió en la llegada de Teo con un objetivo: que fuera el referente de área y goleador del equipo de Núñez. Del otro lado, el propio jugador manifestó que quisiera jugar con un 9 al lado. Y hasta reclamó por la falta de juego en el equipo mediante una comparación: "En Racing sentía que le pelota me llegaba más fácil".

Al margen de que el deseo del DT es que Gutiérrez juegue cerca del arco rival (y lo haría en esa posición en la revancha ante Lanús por la Copa Sudamericana), y de que las críticas del colombiano no habrían caído bien en sus compañeros, su escasa producción -marcó apenas 2 goles desde que llegó a Núñez- invitan a replantearse si el jugador necesita un cambio táctico para rendir en plenitud. "Mis compañeros me tienen que hacer goleador", había sido una de las frases del jugador tras un debut que invitaba a ilusionarse, ya que había marcado en la derrota ante Colón.

Un repaso por sus antecedentes da cuenta de que, si bien Teo juega cómodo junto a un centrodelantero, también ha sabido ocupar con éxito la posición de 9.

jueves, 31 de octubre de 2013

Teo lo dijo: se siente incómodo

Teófilo Gutiérrez es un talentoso de los que no abundan, pero también un delantero desobediente, una suerte de anarquista de la táctica: Ramón Díaz le pide que juegue de centrodelantero y el colombiano se la pasa más fuera del área que dentro de ella. De boca del propio colombiano, ayer se confirmó lo que caía de maduro: Teo no sólo está incómodo en el rol que el técnico pretende que cumpla, sino que además siente que le faltan abastecimiento y compañía para que las mayores responsabilidades ofensivas no recaigan en él.


“Quiero a un nueve que me acompañe y que el diez la traiga más”, dijo.

El colombiano está acostumbrado a jugar casi siempre con Federico Andrada o con Rodrigo Mora, dos delanteros que no son cabeza de área como sí lo es Giovanni Simeone. Si bien no lo expresó con todas las letras, por sus palabras quedó la sensación de que prefiere jugar con Jonathan Fabbro, quien tiene más características de organizador y capacidad para meter pases filtrados, que con Manuel Lanzini, un mediapunta de juego más directo y con llegada al gol.

Conocido por su jerarquía tanto como por su perfil polémico, es la primera vez que Gutiérrez realiza un reclamo sobre el modo de jugar del equipo. Y hasta profundizó acerca de por qué en Racing supo ser figura y en River está muy lejos de ello. “Cuando llegué a Racing estaba el equipo armado y faltaba un nueve . Se hacía más fácil para mí porque corría tres o cuatro metros y la metía.

Sentía que la pelota me llegaba fácil. Tenía que perfilarme y la metía”, recordó.

Desde que llegó a River, anotó apenas dos goles y su falta de contundencia es una de las variables que explican la sequía del equipo, que está a 83 minutos de igualar su peor racha histórica sin convertir: 534 minutos cuando el técnico era Leonardo Astrada, en 2010. “El técnico me pide estar en el área, pero después hay que hablar de dónde me siento mejor ”, soltó.

Gutiérrez retrocede muy seguido para entrar en contacto con la pelota y muy de vez en cuando se lo puede ver en el corazón del área rival. En cambio, cuando juega para la selección de Colombia se siente mucho más a gusto dentro de la cancha: allí juega un animal del área como Radamel Falcao y él tiene más libertades para salir de la zona de fuego. Además, el equipo que dirige José Pekerman tiene movimientos colectivos armónicos y trabajados, ajenos a la improvisación que parece imperar muchas veces en el juego de River.

Teo fue más diplomático para decirlo por Fox Sports: “Desde que llegó el profe (por José Pekerman), en la selección ya conocemos lo que tenemos que hacer y eso nos da mucha confianza.

Allá uno juega de memoria ”.

Que River es un equipo inestable y sin una identidad definida es algo que está a la vista desde que comenzó la temporada. Tiene dificultades para elaborar juego y cuando ataca lo hace más por voluntad y empuje que a través de un circuito fluido. Los jugadores lo padecen y a veces hasta se percibe cierto malestar entre ellos al ver que lo que producen está lejos de lo deseado. El martes, por caso, a Teo se lo vio discutir dos veces con Leonardo Ponzio en pleno partido.