El dueño de Leeds, el empresario Andrea Radrizzani, y la dirección deportiva del club no necesitaban el triunfo inolvidable, rozando lo épico ante Manchester City, para tener en claro que el director técnico para, al menos las próximas dos temporadas, debe seguir siendo Marcelo Bielsa. En todo caso, el 2-1 conseguido en el descuento con un jugador menos en el Etihad Stadium ante el firme puntero de la Premier League, reforzó la sensación de que el Loco es la primera y única opción. Lo tienen asumido desde hace un par de meses, satisfechos con una campaña que está cumpliendo holgadamente el objetivo de mantener la categoría en el primer año tras el ascenso.
Fue el propio Bielsa el que hace unas semanas paralizó las negociaciones. Quiso darse más tiempo, a él y a las autoridades, para que el último tramo de la Premier termine de dar un veredicto definitivo sobre su gestión y el equipo. A mediados de febrero, el Loco había respondido sobre su futuro: “Todavía falta jugarse un tercio de la liga. Y los partidos siempre ofrecen conclusiones que ayudan a tomar decisiones acertadas. Siempre propongo que se consuman todos los partidos, no por mí, sino por los que me contratan”.
El inolvidable triunfo de Leeds
Si Bielsa quería esperar unos encuentros más para
verificar el compromiso y la identificación de sus jugadores con el proyecto,
frente a Manchester City obtuvo una respuesta rotunda. Están todos subidos al
mismo barco. Con una felicidad que no se le veía desde los festejos tras el
ascenso, Bielsa hizo un encendido reconocimiento de sus futbolistas: “Pensamos
que Leeds mereció el resultado porque tuvo carácter, personalidad, esfuerzo,
fortaleza anímica y física muy grandes. Es un poco extraño decir que lo justo
hubiese sido que ganase el City, y que a su vez merecimos ganar nosotros.
Quisiera explicar que nuestros merecimientos tuvieron que ver con el
convencimiento con que actuó cada uno de los jugadores”.
Dentro del sigilo y hermetismo con que Bielsa maneja su
futuro hasta tanto no haya una definición, LA NACION tuvo acceso a la
información de que las negociaciones avanzaron en los últimos días para que
renueve contrato por dos años más. “Muy cerca”, reveló una fuente cercana a la
mesa de las decisiones sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo. El
entendimiento alcanza a la parte económica y deportiva. En sus tres temporadas
en Leeds, Bielsa siempre firmó por un año, por lo cual sería toda una novedad
una rúbrica por 24 meses. En su última renovación, se transformó en uno de los
seis entrenadores entre los mejores pagos de la Premier. Las negociaciones tras
el ascenso fueron muy arduas y tensas, acaloradas en más de un momento. Todo se
estiró tanto hasta último momento que el club anunció que Bielsa iba a ser el
entrenador en la Premier League apenas horas antes del debut frente a
Liverpool.
Tras esa experiencia, en Leeds no descartan que surja
algún imprevisto que trabe todo, pero hasta ahora son muy optimistas. Las
autoridades pretenden resolver cuanto antes lo de Bielsa para avanzar en la
estrategia de altas y bajas para la conformación del futuro plantel. La próxima
meta apunta a mejorar lo hecho –Leeds está noveno–, acercarse más a los puestos
clasificatorios para las copas europeas. Con un partido más, actualmente está a
siete puntos de Liverpool, quinto (plaza para la Europa League).
En Leeds no quieren dejar de tener los pies sobre la
tierra en cuanto a las expectativas de crecimiento deportivo. Hace dos
temporadas se fijaron en el modelo de Sheffield United, que tras conseguir el
ascenso en 2019 finalizó noveno en la temporada pasada de la Premier, sin hacer
grandes modificaciones en el plantel y manteniendo al entrenador Chris Wilder.
En la actual Premier, Sheffield está último, casi condenado al descenso y con
Wilder destituido hace algunas semanas.
En el eufórico vestuario tras la victoria ante Manchester
City resonó una versión adaptada del grito de guerra de Bielsa cuando fue
campeón con Newell’s: “¡Leeds carajoooo!”. Se había conseguido por primera vez
un triunfo contra un equipo del Big Six (los dos Manchester, Liverpool,
Arsenal, Chelsea y Tottenham) en condiciones excepcionales: con 10 jugadores
desde los 45 minutos del primer tiempo por la expulsión del zaguero central
Liam Cooper, que en principio había sido amonestado por su entrada a Gabriel
Jesús, decisión que el árbitro rectificó tras revisar la imagen en el monitor
del VAR. Ningún jugador de Leeds recibía una tarjeta roja desde enero de 2020,
con Kalvin Phillips ante Queens Park Rangers por la Championship.
“Siempre, antes de cada partido, nos planteamos no
recibir amarillas ni rojas, ni tener disputas con los árbitros o los rivales.
Ojalá no se repita jugar con un hombre menos porque le quita muchas
posibilidades a lo que queremos hacer”, expresó Bielsa, que volvió a esbozar
una sonrisa cuando lo consultaron si hace ensayos para el caso de tener menos
jugadores que el rival: “Nunca practicamos la posibilidad de jugar con uno
menos. Así que nada de lo que sucedió hoy tiene que ver con mi influencia. Pero
voy a tener en cuenta la posibilidad de practicarlo”.
Tras una previa en la que volvieron a profesarse
admiración y respeto mutuos, Bielsa le ganó por primera vez en cinco
enfrentamientos a un equipo de Pep Guardiola: “No considero que el triunfo
signifique que yo me haya impuesto al entrenador rival. Que el DT rival haya
sido Guardiola no le agrega nada a mis sensaciones. Sí le doy valor al enorme
esfuerzo que hicieron los jugadores para ganar un partido que es difícil en
condiciones normales, con uno menos mucho más”.
Leeds se impuso en un contexto infrecuente para lo que
suele ser su estilo de juego. Habituado a dominar el juego, este sábado solo
tuvo el 30 por ciento de la posesión. Acostumbrado a generar varias situaciones
de gol con un bajo porcentaje de eficacia, esta vez cantó bingo en sus dos
remates al arco, contra los 29 (siete entre los tres palos) que intentó
Manchester City, que reservó a varios titulares -Rubén Días, Walker, Rodrigo,
De Bruyne, Mahrez; Gundogan y Foden entraron en la última media hora- para el
desquite del miércoles ante Borussia Dortmund por la Champions League.
El goleador Patrick Bamford fue reemplazado por el
zaguero Pascal Strujk tras la expulsión de Cooper. Once contra once, el
polivalente y eficaz Stuart Dallas puso el 1-0 con un remate junto a un poste.
Empató Ferrán Torres a los 31 minutos del segundo tiempo, cuando Manchester
City incrementaba un asedio del que Leeds salió con un par de contraataques,
uno coronado en el final por Dallas, que definió entre las piernas de Ederson
Nada le faltó al histórico triunfo de Leeds. Hasta tuvo
palabras de reconocimiento de Guardiola: “Felicitaciones a Leeds, antes que
nada. A veces Leeds crea más ocasiones y pierde. Bayern Munich el otro día
remató 39 veces y el PSG ganó con cinco tiros por la Champions League. Nosotros
permitimos que nos hicieran un gol y luego creamos situaciones, aunque no muy
claras. Merecieron ganar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario