El mejor sitio de futbol del mundo, irreverente y te dice la posta! Fobal Total 🗣Hablemos de futbol🗣 🌍Transferencias, noticias, todo lo que se ocurra pero con un tono diferente🌍 🙌No aceptamos tibios 🙌
lunes, 1 de octubre de 2012
Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17 de 2012
La Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA Azerbaiyán 2012 (Qadin Fútbol üzrə Dünya çempionati U-17 2012, en azerí) será la III edición de la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17. La competición se celebrará en Azerbaiyán entre el 23 de septiembre y el 13 de octubre de 2012, siendo la primera competición de la FIFA disputada en este país.
El campeonato estuvo compuesto de dos fases: en la primera, se conformaron cuatro grupos de cuatro equipos cada uno, avanzando a la siguiente ronda los dos mejores de cada grupo. Los ocho clasificados se enfrentarán posteriormente en partidos eliminatorios, hasta llegar a los dos equipos que disputaron la final en el Estadio Tofiq Bəhramov, con capacidad para 30.000 personas. Solo futbolistas nacidas a partir del 1 de enero de 1995 serán elegibles para la competición.2
Organización
Sedes
El Estadio Tofig Bahramov será la principal sede, donde se disputará el partido inaugural y la final.
El torneo se llevará a cabo en dos ciudades: Bakú, la capital y ciudad más poblada del país 3 y Lankaran, ubicada en la costa del Mar Caspio. 4
Ciudad
Estadio
Capacidad
Bakú
Dalga Arena
6.700 espectadores
Bakú
Estadio Bayil
3.000 espectadores
Bakú
Estadio 8 km
10.000 espectadores
Bakú
Estadio Shafa
7.600 espectadores
Bakú
Estadio Tofig Bahramov
30.000 espectadores
Lankaran
Estadio Ciudad de Lankaran
12.000 espectadores
Lista de árbitras
AFC Etsuko Fukano
Ri Hyang Ok
CAF Aissata Amegee
Conmebol Claudia Umpierrez
Concacaf Alondra Arellano
Gillian Martindale
Cardella Samuels
OFC Finau Vulivuli
UEFA Jana Adamkova
Katalin Kulcsar
Kateryna Monzul
Morag Pirie
Karolina Radzik-Johan
Carina Vitulano
Reglas
Los 16 equipos que participan en la fase final se dividen en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno. Dentro de cada grupo se enfrentan una vez entre sí, mediante el sistema de todos contra todos. Según el resultado de cada partido se otorgan tres puntos al ganador, un punto a cada equipo en caso de empate, y ninguno al perdedor.
Pasan a la siguiente ronda los dos equipos de cada grupo mejor clasificados. El orden de clasificación se determina teniendo en cuenta los siguientes criterios, en orden de preferencia:
1.El mayor número de puntos obtenidos teniendo en cuenta todos los partidos del grupo
2.La mayor diferencia de goles teniendo en cuenta todos los partidos del grupo
3.El mayor número de goles a favor anotados teniendo en cuenta todos los partidos del grupo
Si dos o más equipos quedan igualados según las pautas anteriores, sus posiciones se determinarán mediante los siguientes criterios, en orden de preferencia:
1.El mayor número de puntos obtenidos en los partidos entre los equipos en cuestión
2.La diferencia de goles teniendo en cuenta los partidos entre los equipos en cuestión
3.El mayor número de goles a favor anotados por cada equipo en los partidos disputados entre los equipos en cuestión
4.Sorteo del comité organizador de la Copa Mundial
La segunda ronda incluye todas las fases desde los octavos de final hasta la final. Mediante el sistema de eliminación directa se clasifican los dos semifinalistas. Los equipos perdedores de las semifinales juegan un partido por el tercer y cuarto puesto, mientras que los ganadores disputan el partido final, donde el vencedor obtiene el título.
Si después de los 90 minutos de juego el partido se encuentra empatado se juega un tiempo suplementario de dos etapas de 15 minutos cada una. Si el resultado sigue empatado tras esta prórroga, el partido se define por el procedimiento de tiros desde el punto penal.
Equipos participantes
Clasificatorias
África
Asia
Europa
Norteamérica
Oceanía
Sudamérica
Equipos participantes
Grupo A
Azerbaiyán
Colombia
Ghana
Nueva Zelanda
Grupo B
Brasil
Corea del Norte
Japón
Uruguay
Grupo C
Canadá
Estados Unidos
México
Alemania
Grupo D
China
Gambia
Nigeria
Francia
El campeonato estuvo compuesto de dos fases: en la primera, se conformaron cuatro grupos de cuatro equipos cada uno, avanzando a la siguiente ronda los dos mejores de cada grupo. Los ocho clasificados se enfrentarán posteriormente en partidos eliminatorios, hasta llegar a los dos equipos que disputaron la final en el Estadio Tofiq Bəhramov, con capacidad para 30.000 personas. Solo futbolistas nacidas a partir del 1 de enero de 1995 serán elegibles para la competición.2
Organización
Sedes
El Estadio Tofig Bahramov será la principal sede, donde se disputará el partido inaugural y la final.
El torneo se llevará a cabo en dos ciudades: Bakú, la capital y ciudad más poblada del país 3 y Lankaran, ubicada en la costa del Mar Caspio. 4
Ciudad
Estadio
Capacidad
Bakú
Dalga Arena
6.700 espectadores
Bakú
Estadio Bayil
3.000 espectadores
Bakú
Estadio 8 km
10.000 espectadores
Bakú
Estadio Shafa
7.600 espectadores
Bakú
Estadio Tofig Bahramov
30.000 espectadores
Lankaran
Estadio Ciudad de Lankaran
12.000 espectadores
Lista de árbitras
AFC Etsuko Fukano
Ri Hyang Ok
CAF Aissata Amegee
Conmebol Claudia Umpierrez
Concacaf Alondra Arellano
Gillian Martindale
Cardella Samuels
OFC Finau Vulivuli
UEFA Jana Adamkova
Katalin Kulcsar
Kateryna Monzul
Morag Pirie
Karolina Radzik-Johan
Carina Vitulano
Reglas
Los 16 equipos que participan en la fase final se dividen en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno. Dentro de cada grupo se enfrentan una vez entre sí, mediante el sistema de todos contra todos. Según el resultado de cada partido se otorgan tres puntos al ganador, un punto a cada equipo en caso de empate, y ninguno al perdedor.
Pasan a la siguiente ronda los dos equipos de cada grupo mejor clasificados. El orden de clasificación se determina teniendo en cuenta los siguientes criterios, en orden de preferencia:
1.El mayor número de puntos obtenidos teniendo en cuenta todos los partidos del grupo
2.La mayor diferencia de goles teniendo en cuenta todos los partidos del grupo
3.El mayor número de goles a favor anotados teniendo en cuenta todos los partidos del grupo
Si dos o más equipos quedan igualados según las pautas anteriores, sus posiciones se determinarán mediante los siguientes criterios, en orden de preferencia:
1.El mayor número de puntos obtenidos en los partidos entre los equipos en cuestión
2.La diferencia de goles teniendo en cuenta los partidos entre los equipos en cuestión
3.El mayor número de goles a favor anotados por cada equipo en los partidos disputados entre los equipos en cuestión
4.Sorteo del comité organizador de la Copa Mundial
La segunda ronda incluye todas las fases desde los octavos de final hasta la final. Mediante el sistema de eliminación directa se clasifican los dos semifinalistas. Los equipos perdedores de las semifinales juegan un partido por el tercer y cuarto puesto, mientras que los ganadores disputan el partido final, donde el vencedor obtiene el título.
Si después de los 90 minutos de juego el partido se encuentra empatado se juega un tiempo suplementario de dos etapas de 15 minutos cada una. Si el resultado sigue empatado tras esta prórroga, el partido se define por el procedimiento de tiros desde el punto penal.
Equipos participantes
Clasificatorias
África
Asia
Europa
Norteamérica
Oceanía
Sudamérica
Equipos participantes
Grupo A
Azerbaiyán
Colombia
Ghana
Nueva Zelanda
Grupo B
Brasil
Corea del Norte
Japón
Uruguay
Grupo C
Canadá
Estados Unidos
México
Alemania
Grupo D
China
Gambia
Nigeria
Francia
Caruso espera el apoyo de la dirigencia en el entrenamiento!
Caruso resiste. Al menos por una semana más. Anoche se reunió hasta muy tarde con Matías Lammens y Marcelo Tinelli y todos juntos resolvieron mantener el "proyecto". Caruso aceptó, pero también pidió que le dieran apoyo: entonces acordaron que el presidente y el vice primero, se presentaran en el Polideportivo del club, ante las cámaras y los flashes de los fotógrafos, para respaldar al entrenador. Un entrenamiento que hasta anoche era a puertas cerradas y que a última hora se anunció que sería abierto para la prensa.
Bielsa se peleó con Llorente en el entrenamiento y lo expulsó del campo!
Transcurría la práctica del Athletic de Bilbao, cuando Marcelo Bielsa se dirigió hacia un grupo de jugadores que hacían fútbol reducido y detuvo el trabajo para recriminar a sus jugadores, especialmente a Fernando Llorente. Se dio, entonces, una fuerte discusión y el delantero abandonó el entrenamiento ante la sorpresa general.
Llorente, una de las figuras del equipo, no quedó conforme con las indicaciones de Bielsa, hizo una pequeña mueca y levantó las manos en forma de protesta. Inmediatamente, el Loco lo echó de la práctica. Luego, el entrenamiento perduró por unos 20 minutos en los que Bielsa permaneció callado.
Llorente, una de las figuras del equipo, no quedó conforme con las indicaciones de Bielsa, hizo una pequeña mueca y levantó las manos en forma de protesta. Inmediatamente, el Loco lo echó de la práctica. Luego, el entrenamiento perduró por unos 20 minutos en los que Bielsa permaneció callado.
Película "El otro Futbol" - Una Película de Federico Peretti
“El otro
fútbol” no es sólo un documental sobre fútbol, es vivir en carne propia un mundo
signado por el despojo y el olvido, pero con una amplia oferta para aquel
valiente que esté dispuesto a explorarlo. Barrio, improvisación, sacrificio,
situaciones que parecen haber salido de un cuento, lugares inverosímiles,
personajes difíciles de encontrar en otro ámbito, pasión y la certeza de contar
con un privilegio que en Primera y en Europa no se consigue: saber que siempre
se tiene una maravillosa historia más para contar. -Fernando Prieto,
investigador y productor en campo de la película-
(…) Porque acá hay fotos de todo tipo, tamaño y estilo.
Equipos históricos en decadencia, cuadros del interior que quieren subir los
peldaños de la gloria deportiva, instalaciones oxidadas, canillas que gotean,
vestuarios sudorosos y heroicos hinchas que se bancan frío, granizo o tremendos
golpes de calor. Es un recorrido extenso y asombroso por la vida de algunos
personajes que se verán reflejados en esas tribunas, y por los estadios que
tienen tantos años de existencia como de descuido y de falta de pintura.
Deterioro, orgullo caído, historia grande o pequeña según el caso, renacimiento
y casa nueva, hay de todo en las vidas distintas de los clubes del ascenso (…)
-Alejandro Fabbri, prólogo del libro-
Tokuda Kotaro, el mejor malabarista del fútbol mundial
Sin dudas, el fútbol es el deporte más popular del planeta. Y no es poco ser considerada la persona que mejor se lleva con la pelota, en todo el mundo. Ese privilegio lo tiene desde el pasado sábado, el japonés Tokuda Kotaro.
Con 22 años, el nipón se impuso en el Red Bull Street Style 2012 World Final que se disputó en Lecce, Italia.
Con 22 años, el nipón se impuso en el Red Bull Street Style 2012 World Final que se disputó en Lecce, Italia.
En Rio Tercero se jugó el partido de futbol mas largo de la historia
Con la victoria del equipo “celeste” por 817 a 715 ante el conjunto “blanco”, culminó este mediodía en la ciudad cordobesa de Río Tercero el partido de fútbol más largo de todos los tiempos.
Durante casi cinco días se vivió un partido de 111 horas, en el cual jugaron 3.984 personas y otros miles lo observaron desde las tribunas del Polideportivo Municipal.
Durante casi cinco días se vivió un partido de 111 horas, en el cual jugaron 3.984 personas y otros miles lo observaron desde las tribunas del Polideportivo Municipal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)