viernes, 26 de octubre de 2012

Desde que llegó el Tolo Gallego, Independiente ganó todo

Acá, de este lado del Río de la Plata, con más oficio que juego, Independiente consiguió las tres cosas que se había propuesto: logró su quinta victoria consecutiva, se clasificó a los cuartos de final de la Copa Sudamericana y, además, sigue mirando de reojo la próxima edición de la Copa Libertadores. Ahora, el jueves en Avellaneda -la revancha sera el jueves 8 de noviembre en Santiago- se las verá con la Universidad Católica de Chile. Pero, mientras se va de copas, para no irse al diablo deberá prestarle muchísima atención al torneo local.



Había pasado tanto tiempo desde el partido de ida, casi un mes, que en el primer tiempo pareció que Liverpool e Independiente se habían olvidado hasta del resultado. Aquel 2-1 había dejado al equipo de Avellaneda sin sobrarle nada; y al uruguayo, con la necesidad de ganar. Pero ni el local salió decidido a hacer ese gol que le podría dar la clasificación histórica, ni Independiente quería liquidarlo, con ese esquema, 4-4-1-1, bastante austero. Mancuello no tenía proyección y Fredes no abastecía a Vidal. Tanto que en la primera parte Independiente no tuvo ni una sola llegada peligrosa.

Maradona visitó la India y causó una gran conmoción

Ante un nuevo conflicto con su familia por el embarazo de Verónica Ojeda, su actual pareja, Diego todavía no hizo declaraciones, pero sí se lo vio en Nueva Delhi, sitio en el cual formará parte de la inauguración de una cadena de joyas, como así también de una empresa de helicópteros. En el Aeropuerto hubo cientos de fanáticos esperándolo y por eso se requirieron más de 2 mil policías para cubrir su arribo.
 


Días agitados transcurrieron en las últimas semanas de Maradona. Al conocerse públicamente el embarazo de su segunda mujer, Verónica Ojeda, explotó una interna familiar reflejada en el descontento de sus hijas Dalma y Giannina, agregado al de Claudio Villafañe. Además, Diego Jr., su hijo no reconocido, hizo declaraciones poco felices para él y en medio de todo, Don Diego, su padre, cayó internado víctima de una infección urinaria (aunque no revistió gravedad).

miércoles, 24 de octubre de 2012

Las mejores cargadas y puteadas del Futbol Argentino

Desde siempre, el fútbol argentino ha tenido una “sorna” especial, sobre todo con sus afiches y pancartas. Ningún fútbol ha tenido un humor “más socarrón”, ni en Europa ni en la misma Sudamérica. Sólo hace falta ver sus programas deportivos o sus periódicos que ensalzan a sus jugadores de una manera magistral tan rápida como los entierran.
 
 

Pero lo que es típicamente argentino son las cargadas y esos mensajes sacados de le mejor inteligencia humorística. Veamos algunos de ellos para obtener una sonrisa en la cara y su explicación:

“Piojo, en el próximo centro a la tribuna mandá la pelota autografiada”.

Críticas a Claudio López en sus primeros años en Argentina. Hay que recordar que, cuando llegó al Valencia, se le tachaba de mal centrador aunque se mantuvo hasta que se convirtió en un ídolo por su extrema velocidad.

“Cuatro, no te conoce ni tu vieja. Cuando te llama, te grita: ‘cuatro a comer’”.
 
Seguí leyendo te dejamos mas de 40 de las mejores ocurrencias de los hinchas

El burrito Ortega desde su retiro lanzó "Al futbol Argentino le esta faltando potrero"

“Me encanta jugar al fútbol, es una de las cosas más lindas de la vida”. La frase es de Ariel Ortega, uno de los últimos grandes exponentes argentinos del fútbol. El jujeño estuvo en Tiempo Extra, programa de TyC Sports, y repasó parte de su carrera, el presente y su futuro, y se refirió a cómo se juega en nuestro país



“No se ven jugadores que arriesguen, gambeteen. Están como atados. Falta más potrero, más atrevimiento, que disfruten más del fútbol”, aseguró el Burrito que, en este contexto, también analizó la actualidad de River: “No está jugando bien, no arriesga mucho. No son buenos los partidos que está jugando”.

La "Superfinal" del fútbol argentino se disputará en Mendoza

La primera `Súperfinal` del fútbol argentino, que disputarán los campeones del Torneo Inicial y Final de Primera División, se llevará a cabo el año próximo en Mendoza, según confirmó Mario Contreras, presidente de Godoy Cruz y vicepresidente segundo de AFA.


 
"Para mí es un honor y un orgullo anunciar que la Súperfinal, con el ganador del Inicial y el Final, se disputará en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza", afirmó el directivo en el marco del lanzamiento del Sudamericano Sub 20 Argentina 2013.

Partidos de la Copa Argentina 24.10.2012

Les dejamos el cronograma de los partidos que se jugarán hoy por la Copa Argentina

Cuadrangular Sub 17 en Santa Fé

El Sub 17 derrotó a Panamá en el primer partido de la Copa Ciudad de Santa Fe que se disputa en cancha de Colón, y mañana a las 19 jugará la final ante Estados Unidos, que en el segundo turno derrotó a Chile 5-1.


Argentina, que se destacó por adueñarse de la pelota en gran parte del partido, recién abrió el marcador a los 9 minutos del ST, cuando Sebastián Driussi se la bajó de cabeza a Leonardo Suárez, quien remató desde el borde del área al palo izquierdo de Cueto. Por manejar los hilos del equipo, el chiquitín enganche de Boca fue la figura del partido.


 A partir de ahí, los dirigidos por Lemme se soltaron aún más y manejaron el encuentro, hasta liquidarlo a través de Nicolás Pinto. ¿Los 11? Batalla; Campagnuci, Mammana, M. Sánchez y Pinto; Storm, Tripichio, Ferreira; Suárez; Billordo y Driussi.