Mostrando entradas con la etiqueta Copa Sudamericana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Copa Sudamericana. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de abril de 2021

A San Lorenzo no le alcanzó con el empate con el Santos y cayó a la Sudamericana

Con actitud y amor propio, y jugando casi todo el segundo tiempo con diez hombres, San Lorenzo le empató el partido esta noche 2-2 a Santos, en Brasilia, pero no le alcanzó para revertir la serie de Fase 3 y se meterá en la Copa Sudamericana.



 

El equipo brasileño, dirigido por el argentino Ariel Holan, fue de mayor a menor, consiguió los goles con Leonardo y Pará y cerró la serie 5-3 para meterse en el Grupo C de la Copa Libertadores, en el que competirá con Boca Juniors, The Strongest (Bolivia) y Barcelona (Ecuador).

 

El Ciclón nunca se dio por vencido y lo empató con Franco Di Santo y el paraguayo Ángel Romero, pese a quedarse con diez por la expulsión de Gabriel Rojas. Los dirigidos por Diego Dabove jugarán en el Grupo A de la Sudamericana, junto a Rosario Central, Huachipato (Chile) y 12 de Octubre (Paraguay).

 

Sin dedicarse a esperar ante las urgencias del rival, Santos salió a tomar el protagonismo del partido y manejó la pelota con criterio y paciencia, contra un San Lorenzo que tuvo en las escapadas de Rojas por izquierda a su mejor arma para atacar.

 

A los 7 minutos, el venezolano Soteldo envió un centro desde la izquierda y Madson cabeceó solo y desviado, en una clara chance de gol para los brasileños.

 

El Ciclón aprovechó a los 14 una escalada de Rojas por izquierda y un anticipo de Di Santo en el primer palo que se fue por poco. Un minuto más tarde, Di Santo la robó en la zona media y tocó para Óscar, quien disparó por arriba.

 

Santos siguió como dominador y rompió la paridad a los 21, con un avance de Leonardo por la izquierda y ante la marca de Gattoni y en un ángulo cerrado, sacó un bombazo que se le metió a Devecchi, quien esperaba el centro.

 

San Lorenzo estuvo cerca del empate a los 36, con un cabezazo de Donatti en un córner que se fue apenas desviado del poste derecho.

 

Contestó el local en 41, con Soteldo, quien se metió en el área por izquierda y disparó cruzado, aunque esta vez estuvo bien Devecchi al sacar el balón a un costado.

 

Y antes del descanso, San Lorenzo se perdió una gran oportunidad, pero se topó con arquero Joao Paulo, quien primero sacó ante Ramírez y luego contra Fernández.

 

El equipo argentino tuvo un buen inicio de segundo tiempo, con dos chances desaprovechadas en Óscar Romero y Fernández, pero luego, Santos aprovechó los espacios en la defensa rival y a los 5 se fue expulsado Rojas por cruzarlo a Marinho, quien quedaba solo ante Devecchi.

 

Las malas noticias continiuaron par San Lorenzo porque cuando se cumplió el minuto 11, Soteldo hizo una buena jugada indiviidual, arrastró marcas y dentro del área abrió a Pará, quien con un toque sutil definió para el 2-0.

 

Con más amor propio que fútbol, el Ciclón acertó con un cabezazo de Di Santo y pudo descontar, en 14.

 

Con el correr de los minutos, San Lorenzo aguantó a Santos y siguió atacando, hasta que a los 34, Ángel Romero sacó un zapatazo desde fuera del área y ubicó el esférico al lado del poste para igualar el partido.

 

Lo volvió a tener San Lorenzo en 38, con un cabezazo de Gattoni que sacó el arquero al córner.

 

En los minutos finales, el equipo argentino se le fue encima al rival y convirtió en figura a Joao Paulo, quien en la última le ahogó el grito a Peruzzi con una tapada espectacular.

 

El cierre del encuentro le dejó un buen sabor a San Lorenzo por la levantada en el complemento, pese a que no le alcanzó para seguir en la Libertadores.

 

Síntesis del partido:

Santos: Joao Paulo; Madson, Kaiky, Luan Peres, Pará; Alison, Felipe Jonatan, Pirani; Marinho, Leonardo y Yeferson Soteldo. Director técnico: Ariel Holan.

 

San Lorenzo: José Devecchi; Gino Peruzzi; Alejandro Donatti, Federico Gattoni, Gabriel Rojas; Óscar Romero, Diego Rodríguez, Juan Ramírez; Ángel Romero, Nicolás Fernández y Franco Di Santo. Director técnico: Diego Dabove.

 

Gol en el primer tiempo: 21m Leonardo (S).

 

Goles en el segundo tiempo: 11m Pará (S), 14m Di Santo (SL) y 34m Ángel Romero (SL).

 

Cambios en el segundo tiempo: 21m Lucas Braga (S) por Marinho y Mota (S) por Pirani; 34m Bruno Pittón (SL) por Ramírez; 35m Jalil Elíoa (SL) por Rodríguez y Lucas Melano (SL) por Fernández; 37m Copete (S) por Soteldo; 46m Felipe (S) por Madson, Kaio Jorge (S) por Leonardo y Franco Troyansky (SL) por Di Santo.

 

Incidencia en el segundo tiempo: 5m expulsado Rojas (SL) directamente por dura infracción ante Marinho (S).

 

Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay)

 

Estadio: Mané Garrincha, Brasilia.

viernes, 1 de noviembre de 2013

Vélez se llevó un buen empate de Brasil

Vélez tendrá que encontrar los caminos del gol en Liniers, el próximo jueves 7 de noviembre, los que no pudo conseguir ayer en Campinas. Un empate de visitante y en Brasil, aunque el rival sea Ponte Preta que en el torneo Brasileirao está en los puestos de descenso, no deja de resultar un buen negocio para el equipo de Gareca. Aunque por haber sido el protagonista casi absoluto del partido, el 0-0 parece demasiado exiguo.

www.alprecio.com.ar

viernes, 30 de noviembre de 2012

Riquelme le dijo a Massa que Tigre juegue de local en la Bombonera

30/11/12 - 20:58
Tigre consiguió la hazaña anoche en Bogotá. Empató con Millonarios 1-1 y se clasificó por primera vez en su historia a una final de un torneo intercontinental. El próximo miércoles recibirá al San Pablo de Brasil por la primera final. Pero el estadio de Victoria no cuenta con la capacidad necesaria que exige la Conmebol para ser el escenario de una final. Entonces Riquelme levantó el teléfono y le sugirió a Sergio Massa que sea local en La Bombonera.



Gorosito esta muy contentó por el presente de Tigre y su clasificacióna la final de la sudamericana

Néstor Gorosito habló al final del encuentro que Tigre empató ante Millonarios 1 a 1 y el cual le permitió estar en la final del certamen. "Ellos nos manejaron la pelota, pero no encontraban los lugares para entrar", afirmó el técnico, quien agregó: "Ahora no puedo ni hablar de San Pablo", el rival de la final. En tanto, Mariano Echeverría dijo: "Fue el partido que pensábamos, ya que 'Pipo' hizo una gran lectura"

Histórico empate de Tigre ante Millonarios que lo lleva a la final

En el estadio Nemesio Camacho, el conjunto de Néstor Gorosito igualó 1 a 1 con los colombianos. Mariano Echeverría y Jorge Perlaza, los goles de un encuentro en el que el "Matador" arrancó en ventaja en el complemento y que se lo igualaron sobre el cierre. Como la ida finalizó 0 a 0 en Buenos Aires, el equipo de "Pipo" pasó por el gol de visitante y ahora irá por el título con el San Pablo de Brasil, al que recibirá en Victoria (la localía podría cambiar) el 5 de diciembre y con el que definirá en el Morumbí el 12 de diciembre


viernes, 9 de noviembre de 2012

Tigre jugó el partido del año y llego a las Semifinales y de Yapa a la Libertadores

Esa gente que colmó el José Dellagiovanna, el estadio de Tigre, poco entiende de protestas y de descontentos. Ayer, en Victoria, el 8N tuvo y tendrá otra significación que quedará sellada en la historia grande Tigre. Porque el conjunto de Gorosito no sólo venció 4-2 a Cerro Porteño sino que por primera vez en la historia llega a una semifinal internacional (jugará con Millonarios o Católica) y, de yapa, el año que viene jugará por primera vez la Copa Libertadores.



Tigre encaró el partido con una idea fija; igualar la serie lo más rápido posible. Y lo hizo. Arrancó bien, concentrado, tratando de jugar con tranquilidad. El equipo de Gorosito ejerció una presión constante, en especial en tres cuartos de cancha. Y encontró lucidez en el manejo de Gastón Díaz y Botta, Y el partido se hizo dinámico. A los seis minutos se lo perdió Santander (se trastabilló cuando iba a ejecutar) tras una buena asistencia de Gastón Díaz. Un rato después, otra vez Santander perdió una chance. La vocación ofensiva de Tigre tuvo su premio a los 18 minutos. Gastón Díaz ejecutó un tiro libre desde la derecha al corazón del área y Echeverría burló todas las cortinas y de cabeza marcó el primer gol del partido.

Independiente perdio en la Sudamericana y tambien se despidió de la Libertadores

Aquí, al pie de la Cordillera, se terminó el sueño copero de Independiente. Punto final para una competencia internacional que en otro momento se hubiese vivido de otra manera, y no como un estorbo como ahora. Porque más allá de la mística copera del club, el hecho de estar en zona de descenso a nivel local lo hace vivir perturbado y lleno de preocupaciones. Lo que había empezado a entregar la semana pasada, cuando empató 2 a 2 en Avellaneda, lo terminó de sufrir anoche: no pudo contra la Universidad Católica, a la que sin sobrarle mucho le alcanzó para meterse entre los cuatro mejores de la Sudamericana. Así y todo, Independiente estuvo ahí de los penales a fuerza del coraje que mostró en el segundo tiempo. Ahora sí el objetivo, el único objetivo, será engordar el pobre promedio. Y el domingo tendrá una finalísima en San Juan ante San Martín, uno de los enemigos directos.



El Independiente de anoche fue pura improvisación. Contrariamente a lo que había hecho en la ida, cuando Américo Gallego se la había jugado con casi todos los titulares, puso un equipo alternativo. Y eso llevó a que algunas piezas no ocuparan su posición habitual: Samuel Cáceres, marcador central por naturaleza, fue el lateral derecho; Federico Mancuello jugó como tres y no como volante por ese sector; Hernán Fredes se movió como carrilero por izquierda cuando sus mejores actuaciones fueron como la pieza más adelantada de un doble cinco; y Lucas Villafáñez actuó como mediocampista ofensivo por la derecha cuando sus características son más parecidas a las de un wing. Eso generó desconcierto en el juego y una desaconsejable tendencia a que la mayoría de los intentos ofensivos fueran por arrestos individuales.

jueves, 8 de noviembre de 2012

Independiente va por el milagro ante la Universidad Catolica por la Sudamericana

De este lado de la cordillera hace tanto calor como en Avellaneda. Quizás, la diferencia sea que acá se soporte más porque, según cuentan, el clima es más seco. La temperatura cruza la barrera de los 30. Y no afloja. En una situación similar está Independiente: el clima interno se parece mucho a un infierno nada encantador pero está decido a no aflojar, ni en esta parada internacional, ni en la finalísima que tendrá que afrontar a nivel nacional 69 horas más tarde...



No la tiene fácil el equipo de Gallego. Ni acá ni allá. En realidad, de una vez por todas deberá definirse y apuntarle a un solo objetivo. Hundido en la tabla del descenso, y sabiendo que depende y mucho de resultados ajenos, la Copa Sudamericana parece un estorbo. El plan del Tolo, poner casi todos los titulares en la ida, no salió como lo planeó. Porque a la decepcionante igualdad en 2 hay que agregarle que un par de jugadores terminaron con nanas y quemó energías para el encuentro que perdió ante Lanús. Ahora, para la revancha, cambia rotundamente: está noche (a las 19.15) se “jugará” la clasificación a las semifinales con un equipo extremadamente alternativo. Tal es así que de los que hoy serán titulares ante la Católica a lo sumo uno o dos repetirán ante los sanjuaninos.Es tan obvio cuál es la prioridad, que hoy improvisará una defensa con 4 centrales, con Samuel Caceres, el relegado Eduardo Tuzzio, Cristian Tula y Leonel Galeano. En el arco, Diego Rodríguez se volverá a poner los guantes. En el medio, después de más de un mes, se anuncia el regreso de Jonathan Santana. Junto a él, para parar el vértigo del conjunto chileno, estarán Fernando Godoy, Hernán Fredes, hoy sin lugar en el once ideal de Gallego, y Federico Mancuello. Con Farías entre algodones (es uno de los 23 jugadores que componen esta doble excursión y ya anunció que lo guarda para el choque con San Martín), la ofensiva estará conformada por la experiencia de Paulo Rosales y la frescura de Patricio Vidal.

Tigre intentará remontar el 0 1 que trajo de Paraguay

Tigre quiere mantener su sueño internacional: seguir vivo en la Sudamericana, lo que además le dará la chance de llegar a la Libertadores. Esta noche, como local, deberá revertir una desventaja de 1 a 0 ante Cerro Porteño. Para ello, su técnico Néstor Gorosito dispondrá el ingreso de varios jugadores titulares que no actuaron ante Racing, por lo que hará siete cambios. También modificará el esquema: volverá al 3-4-1-2 para dejar de lado el 4-4-2 utilizado en la ida.

 

viernes, 2 de noviembre de 2012

Tigre sigue con futuro en la Copa Sudamericana, despues de perder por la minima con Cerro Porteño

Tigre cayó ante Cerro Porteño por 1 a 0 con gol de Roberto Nanni al minuto de juego Asunción del Paraguay por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. El jueves próximo, la revancha.



Con este resultado el Matador de Victoria queda con vida de cara a la vuelta a jugarse en la Argentina.

Independiente queda con su futuro copero comprometido

Independiente con la mayoría de sus habituales titulares empató 2-2 ante Universidad Católica de Chile, en Avellaneda por el encuentro de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Pese a no generar el volumen de juego de los últimos encuentros, el equipo dirigido por Américo Rubén Gallego, logró igualar ante el conjunto trasandino.
 
 

El visitante fue claro dominador en los primeros 45 minutos, El partido comenzó entretenido ya que al minuto 3, Enzo Andía, decretó la apertura para la sorpresa de la afición local y de los propios futbolistas. Independiente se mostró desorientado e inclusive el conjunto chileno contó con varias oportunidades para ampliar la ventaja.

viernes, 26 de octubre de 2012

Con Gorosito, Tigre empieca a torcer la historia y avanza en la Sudamericana

Y un día Tigre iba a volver a la victoria. La necesitaba demasiado. Fue un sufrimiento de 13 partidos (12 encuentros por torneos locales, 1 por copas internacionales) que terminó ayer con la goleada 4-0 ante Deportivo Quito, en el debut de Néstor Gorosito en el banco del Matador. Se cumplió el viejo axioma que reza que técnico que debuta gana. También, se vio un equipo distinto desde lo anímico: sin actitud no se podía dar vuelta la serie. Y se logró. Y se festejó.



Desde el inicio lo buscó Tigre. En los primeros minutos se pareció mucho al equipo que peleó el torneo pasado, que tenía una idea de juego bien marcada. Lo había avisado el nuevo entrenador: "No voy a cambiar demasiadas cosas porque no tuvimos mucho tiempo de trabajo". Entonces, optó por utilizar el esquema que Rodolfo Arruabarrena proponía: 3-4-1-2.

Desde que llegó el Tolo Gallego, Independiente ganó todo

Acá, de este lado del Río de la Plata, con más oficio que juego, Independiente consiguió las tres cosas que se había propuesto: logró su quinta victoria consecutiva, se clasificó a los cuartos de final de la Copa Sudamericana y, además, sigue mirando de reojo la próxima edición de la Copa Libertadores. Ahora, el jueves en Avellaneda -la revancha sera el jueves 8 de noviembre en Santiago- se las verá con la Universidad Católica de Chile. Pero, mientras se va de copas, para no irse al diablo deberá prestarle muchísima atención al torneo local.



Había pasado tanto tiempo desde el partido de ida, casi un mes, que en el primer tiempo pareció que Liverpool e Independiente se habían olvidado hasta del resultado. Aquel 2-1 había dejado al equipo de Avellaneda sin sobrarle nada; y al uruguayo, con la necesidad de ganar. Pero ni el local salió decidido a hacer ese gol que le podría dar la clasificación histórica, ni Independiente quería liquidarlo, con ese esquema, 4-4-1-1, bastante austero. Mancuello no tenía proyección y Fredes no abastecía a Vidal. Tanto que en la primera parte Independiente no tuvo ni una sola llegada peligrosa.

jueves, 27 de septiembre de 2012

Santos Campeón de la Recopa Sudamericana

El Santos de Brasil, último campeón de la Copa Libertadores de America, superó por un claro 2 a 0 a la Universidad de Chile , campeón de la Copa Sudamericana, y se consagró por primera vez en la Recopa Sudamericana.


miércoles, 26 de septiembre de 2012

Tigre sigue en caida libre

Parecía que se traía solo un ajustado 0-1 encontra de cara a la revancha en Argentina, pero sobre el final fue un 0-2 que marca un suspenso y pone a Arruabarrena (de gran campaña en el semestre anterior) ante la posibilidad de su renuncia.
 
Tigre no pudo cambiar su realidad: con un gol y una asistencia de Lorca, Deportivo Quito le ganó 2-0 en la ida de la Sudamericana. El equipo de Arruabarrena viene mal en el torneo y la Copa no fue la excepción. La revancha será el 25 de octubre.

Y un día ganó el Independiente del Tolo Gallego

El tema es que la victoria fue ante el Liverpool por la Copa Sudamericana, un cerrado 2 a 1 que lo deja con vida para la vuelta. Pero los hinchas quieren ganar por el torneo local y escapar de la zona de descenso!
 
Gallego valoró lo hecho por Independiente, aunque sabe que lo primordial es el torneo doméstico. “Le viene bien a los que no venían jugando. Merecieron ganar”, agregó el Tolo. Ahora, a sumar ante Unión.