Mostrando entradas con la etiqueta Chelsea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chelsea. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de abril de 2021

Cuando River y Boca pensaron dejar la Copa Libertadores para jugar en la Superliga Europea de la Mano de Angelici, Donofrio y Florentino Perez

La reacción de los hinchas ingleses cuando se informó la creación de la Superliga fue inmediata. Furiosos, pidieron que sus equipos no fueran parte de ese torneo. La bomba tuvo alcances políticos y hasta la seria advertencia del Primer Ministro británico Boris Johnson, pieza clave en la disolución del plan original. ¿Qué hubiera pasado con los fanáticos argentinos si en esa lista de clubes hubieran estado Boca y River? Aunque parezca una locura, el portal UOL Brasil, a través de su periodista Rodrigo Mattos, informa que esa posibilidad existió. Tres equipos sudamericanos pensaron la idea de abandonar la Copa Libertadores para jugar en Europa. Lo analizaron.

 


Ese 15 de noviembre de 2019 nada se sabía aún del coronavirus. La reunión fue en Zurich, en la FIFA. Allí estaba el presidente, Gianni Infantino, y los presidentes de ocho clubes acordaron al realización de un “Supermundial de equipos”, que se debía jugar en China, con 24 participantes. También la elección de Florentino Pérez, de Real Madrid, como titular de la Asociación mundial de Clubes. Hubo fotos con caras de buenos amigos y felicitaciones por el nuevo desarrollo para el fútbol.

 

martes, 20 de abril de 2021

Premier League: quién es Ryan Mason, el reemplazante de Mourinho en Tottenham que tiene 14 placas de metal en el cerebro y casi muere en una cancha por un choque de cabezas

El 22 de enero de 2017 le cambió la vida a Ryan Mason, el flamante entrenador que reemplazará a José Mourinho en Tottenham, de la Premier League. Entonces, el hoy DT vestía la camiseta de Hull City. Durante el partido por la Premier League con Chelsea, su cabeza impactó con la de Gary Cahill, del equipo londinense. Resultado: 14 placas de metal, 28 tornillos y 45 ganchos en su cráneo fracturado por el golpe. Un año después, en febrero de 2018, Mason se retiró como futbolista para dedicarse a la formación de nuevos talentos. Desde allí, y por necesidad, saltó al banco de suplentes de los Spurs, que despidieron esta semana al carismático portugués. Esta es la historia de un retiro prematuro y un entrenador impensado.

 


El adiós a la actividad profesional a los 26 años llevó a Mason a convertirse en activista de un movimiento que busca reconsiderar a las contusiones en el fútbol, como ocurrió en la NFL estadounidense. Son golpes que, muchas veces, pueden dejar secuelas en los jugadores, y que con frecuencia son exigidos para volver al campo en tiempo récord. “Tuve mucha suerte de seguir vivo”, contó Mason, el nuevo entrenador de los Spurs al podcast Between The Lines.

 

lunes, 19 de abril de 2021

Se presentó la Superliga de Europa: el torneo que quiere competir con la Champions League y desafía a la UEFA y a la FIFA

Doce grandes clubes europeos anunciaron una “Superliga”, un certamen de carácter privado que está listo para competir con la Champions League. El aviso supone una declaración de guerra, a la que la UEFA prometió este domingo responder con duras medidas contra esos clubes y sus jugadores.

 


“Doce de los clubes europeos más importantes cerraron un acuerdo para la creación de una nueva competición, la Super Liga, Super League, gobernada por sus clubes fundadores: Milan, Arsenal, Atlético Madrid, Chelsea, FC Barcelona, Inter Milán, Juventus, Liverpool, Manchester City, Manchester United, Real Madrid y Tottenham se han unido como clubes fundadores”, dice el comunicado transmitido.

 

Si bien el anuncio remarca que “la temporada inaugural comenzará tan pronto como sea posible”, todavía no hay un calendario preciso. Este proyecto, explican sus promotores, está destinado a “generar recursos suplementarios para toda la pirámide del fútbol”.

 

Como contrapartida por su compromiso, los clubes fundadores recibirán un pago en una vez de 3.500 millones de euros (4.190 millones de dólares), destinado únicamente a inversiones en infraestructuras y a compensar el impacto de la crisis del covid-19″, añade el comunicado.

 

Si esa cifra se confirma, se trataría de ingresos muy superiores a los que los clubes obtienen de la UEFA por el conjunto de sus competiciones de clubes (Champions League, Europa League, Supercopa de Europa), que generaron 3.200 millones de euros (3.880 millones de dólares) en ingresos televisivos en la campaña 2018-2019, antes de que la pandemia afectara gravemente al mercado europeo de los derechos deportivos.

 

El primer mandatario de la Super Liga es el español Florentino Pérez, presidente del Real Madrid. ”Vamos a ayudar al fútbol en todos los niveles, para llevarle a ocupar el lugar que merece. El fútbol es el único deporte global (...) Nuestra responsabilidad como grandes clubes es satisfacer las expectativas de los aficionados”, dijo Pérez, citado en el comunicado. El italiano Andrea Agnelli, patrón de la Juventus, será vicepresidente de esta Superliga.

 

Los clubes fundadores buscarán mantener conversaciones con la FIFA y la UEFA, que respondió con rigor a la creación de la Superliga, y advirtió que los clubes participantes “no podrán intervenir en ninguna otra competición a nivel nacional, europeo o mundial”, y que sus jugadores “podrían verse privados de la oportunidad de representar a sus selecciones nacionales”.

 

El proyecto de la Superliga europea surge como oposición al nuevo formato de la Champions que anunciará este lunes la UEFA y comenzará a disputarse a partir de 2024. Los equipos alemanes y franceses, principalmente Bayern Munich, Borussia Dortmund y París Saint Germain, se negaron a sumarse y desde la UEFA agradecieron el gesto. La portada del lunes del diario francés L’Equipe titula “La guerra de los ricos”, con imágenes de Florentino Pérez y Andrea Agnelli, por un lado, y de Karl-Heinz Rummenigge (Bayern) y Nasser Al-Khelaifi (PSG), por el otro.

 

”La creación de la nueva Liga se produce cuando la pandemia mundial ha acelerado la inestabilidad del actual modelo económico del fútbol europeo. Durante años, los Clubes Fundadores han tenido como objetivo mejorar la calidad y la intensidad de las competiciones europeas existentes y, en particular, crear un torneo en el que los mejores clubes y jugadores puedan competir entre ellos de manera más frecuente”, se explica en el comunicado de la nueva Superliga.

 

”Los Clubes Fundadores creen que las soluciones propuestas por los reguladores no resuelven las cuestiones fundamentales, que son tanto la necesidad de ofrecer partidos de más calidad, como obtener recursos financieros adicionales para todo el mundo del fútbol”, agregaron.

 

El comunicado también informó que el nuevo campeonato europeo tendrá 20 equipos, con 15 fundadores más otros cinco que se clasificarán anualmente, sobre la base del rendimiento de la temporada anterior. La temporada comenzará en agosto y los partidos se jugarán entre semana y todos los clubes seguirán compitiendo en sus respectivas ligas nacionales. Estos 20 clubes se separarán en dos grupos de diez, que jugarán partidos de ida y vuelta: los tres primeros de cada grupo se clasificarán automáticamente para los cuartos de final. Los equipos que terminen en cuarta y quinta posición jugarán un playoff adicional a doble partido. Posteriormente se jugarán playoffs de doble partido a partir de cuartos para llegar a la final, que se disputará a partido único, a finales de mayo, en una sede neutral.

martes, 21 de julio de 2015

Mourinho reavivó su duelo con Casillas y cuestionó su sueldo

La relación entre José Mourinho e Iker Casillas nunca fue la mejor y nadie se preocupa por ocultarlo. Lo dejó en claro el entrenador portugués, quien volvió a la carga contra el arquero: "Es increíble el sueldo de Casillas en el Porto", dijo en una entrevista con el diario inglés The Guardian.
 Mourinho siempre Polemico ataca a Iker Casillas

"Mi país tiene problemas sociales, políticos, económicos y gente que sufre mucho, hay muchos recortes de salarios, gente en el paro, los mayores tienen problemas con las jubilaciones, los impuestos están más altos...", afirmó el director técnico, quien percibe un contrato millonario aunque en el Chelsea de Londres. Además, aseguró lamentar que el fútbol esté por encima de otras prioridades en Portugal. 

miércoles, 5 de junio de 2013

José Mourinho abre la boca y tiembla el Real Madrid. Pasó durante el paso del portugués por el club español y sigue pasando ahora que ya es el nuevo entrenador del Chelsea. Pero hasta ahora no se había metido con la estrella, con Cristiano Ronaldo. Claro, hasta ahora, porque ya alejado de la capital española, Mou se despachó contra su compatriota.

jueves, 1 de noviembre de 2012

La Copa de Liga Inglesa nos dio otro partidazo Chelsea 5 - Manchester United 4

Intenso y vibrante desde el primer hasta el último minuto fue el partido que enfrentaba al Chelsea con el Manchester United en la Capital One Cup, antigua Carling Cup. Fueron los de Di Matteo quienes firmaron su venganza en un partido de locos (5-4), con prórroga incluida, en el que todo pudo pasar, y pasó.
 
 

Fue el United el que, metido en la dinámica del pasado domingo, en la que propinó al Chelsea su primer revés liguero, se adelantó con el gol del galés Ryan Giggs a los 22 minutos. Sin embargo, el brasileño David Luiz, al transformar un penalti, estableció el empate, deshecho al borde del intermedio por medio del mexicano Javier «Chicharito» Hernández.