Mostrando entradas con la etiqueta Pizzi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pizzi. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de marzo de 2013

San Lorenzo gana con la ayuda de arriba

Se trata de fútbol. De una pelota sobre el césped y dos equipos de once jugadores. Pero se hablaba poco del juego en la previa del partido en Santa Fe. En el Cementerio de los Elefantes, escenario de la polémica hace un par de años nada más cuando Colón arrastraba una racha negativa y los futbolistas decidieron retirar la imagen de la Virgen de Guadalupe que vigilaba a todos desde el techo, se presentaba San Lorenzo con la foto de Jorge Mario Bergoglio en el pecho, el cardenal argentino que se convirtió en Papa el último miércoles, que nació en Flores y es hincha confeso del Ciclón. Todo se mezcló y el partido fue una confusión tras otra, cuando el fútbol en realidad es mucho más simple.



domingo, 2 de diciembre de 2012

San Lorenzo derroto a Independiente en un partido que vale mucho enlucha por el descenso

San Lorenzo se llevó una gran alegría en el clásico de las necesidades. En e Nuevo Gasómetro se lo dio vuelta a Independiente y consiguió una victoria clave en la pelea por evitar el descenso ante un rival directo. Fue 2-1 para el equipo de Juan Antonio Pizzi, que ya lleva tres victorias seguidas y cuatro en cinco fechas.



lunes, 26 de noviembre de 2012

La Tabla de los promedios de la Primera

San Lorenzo esta relajandose un poco de la mano de Pizzi y habiendo sacado 10 puntos de los últimos 12 en juego.

Mientras el Independiente del Tolo Gallego se hunde y cada vez el descenso esta mas cerca.

 

domingo, 25 de noviembre de 2012

San Lorenzo de la mano de Pizzi lleva 10 puntos de los ultimos 12 disputados

El fútbol, como la vida, es una cuestión de intenciones. Una propuesta, una idea o un motor de cambio. Al cabo, la argumentación de San Lorenzo en el marco de su levantada es su impulso por querer ser de otra manera. Por presentarse a su destino con otras cartas. En las acciones previas a lo que realmente pasa en la cancha es que se sostiene el resurgir azulgrana. Luego, lo que ocurre en el propio terreno de juego con futbolistas que, puntualmente, han mejorado en su nivel individual. La pérdida de la tranquilidad del complemento trajo nuevamente los fantasmas que aparecen cuando se agrupa atrás.

En los momentos en los que San Lorenzo respeta las intenciones que propone su entrenador, la cosa se vuelve más sencilla. Cuando entra en la lógica de mirar hacia atrás, la historia se complica.

Enzo Kalinski es la primera referencia. El ex Quilmes solía pararse bien pegado a Pablo Alvarado y Nicolás Bianchi. Con Caruso Lombardi, el hábito de pegar la cola contra los centrales era una práctica habitual. Ayer, cortó en varias oportunidades la salida de Argentinos cerca del arco de Ojeda. El de Gabriel Schurrer es un equipo eléctrico. Por ahora se queda en los chispazos que le aportan tanto Leandro Barrera (una aparición más que interesante) y Santiago Nagüel (que podría haber tenido algunos minutos más de juego). Juan Anangonó es la referencia de peligro. Anoche no apareció.

Si de intenciones se habla, pues Argentinos manda a Matías Laba a realizar funciones de obrero en el 4-1-4-1. El pibe, con una facultad interesante para administrar el balón, termina pagando por correr y correr para solucionar las espaldas de sus compañeros. En el complemento se soltó y el Bicho encontró otro fútbol.


En el marco de las acciones de los dos, San Lorenzo llegó a la ventaja por medio de dos de sus referencias más importantes. Stracqualursi lo es por sus goles importantes en partidos en los que incluso no logra rendimientos sobresalientes. Buffarini, por su parte, es el hombre que se ve aliviado por el planteo táctico. Antes era el único disparador de tres cuartos hacia adelante. Hoy, es un arma peligrosa, aunque no todas las pelotas pasan por él. Es un equipo más coherente el de Juan Antonio Pizzi.

sábado, 10 de noviembre de 2012

San Lorenzo volvió a ganar después de 7 partidos

En el Nuevo Gasómetro, tras siete partidos sin ganar, por fin, San Lorenzo tuvo su desahogo. En lo que, lógicamente, fue la primera victoria del ciclo de Juan Antonio Pizzi como DT en 4 partidos, el Ciclón goleó 4-0 a All Boys con un doblete de Stracqualursi –el primero de penal-, un gol de Kannemann y otro de Luis Aguiar. Si bien San Lorenzo continúa en zona de descenso, estos 3 puntos despertaron los aplausos de sus hinchas y, aunque sea por una semana, instalaron un clima agradable a la hora de luchar por no perder la categoría.


lunes, 5 de noviembre de 2012

Boca Juniors dejo a San Lorenzo muy confundido y en descenso

Boca está en plena recuperación. Recuperó algo de su mejor fútbol, recuperó el dibujo que mejor le sienta, recupera terreno en el Torneo Inicial y recuperó un enganche goleador y figura. En la Bombonera, Boca obtuvo un triunfo de los que ilusión. Venció 3-1 a San Lorenzo en el clásico, Leandro Paredes marcó dos goles y fue figura; y Falcioni respira aliviado a cuatro puntos de los líderes Newell's (juega mañana) y Vélez.



Volvió a las fuentes Falcioni y realizó los cambios que se imponían. Porque los ingresos de Pol Fernández, Paredes y Lautaro Acosta le dieron frescura al fútbol de Boca. Es que con el doble nueve se repetía en pelotazos frontales y el equipo extrañaba las pinceladas de un Riquelme que brilla por su ausencia. Con los pibes en la cancha, y con un delantero rapidito que desborda por los costados, el local se obligó a intentar otra cosa.

sábado, 27 de octubre de 2012

San Lorenzo no pudo con Quilmes y sigue en zona de descenso

¿Se puede hacer una observación positiva cuando se escapa un triunfo en el último minuto? Porque San Lorenzo jugó bien, pudo convertir después de 360 minutos sin hacerlo y tuvo todo para ganarle a Quilmes, pero en la última bocha llegó el empate de Mandarino y no hubo alegría total. Un sorbo amargo. Uno más para llegar a cinco sin ganar.



Lo que puede rescatar el Ciclón es lo hecho en ofensiva en la primera parte. Porque después de encontrarse abajo en el marcador por un buen contragolpe que Cauteruccio manó a la red para llegar a siete en el torneo, fue a buscarlo. Hizo ancho el ataque y terminó encontrando huecos por el centro. Una gran asistencia de taco de Aguiar dejó a Alan Ruiz de cara al empate. La fórmula se repitió para darlo vuelta: un pase filtrado del ex Gimnasia La Plata le dio el gol al uruguayo, al que le habían anulado uno injustamente con el 0-1. El Cuervo pudo haber estirado diferencia, pero el cervecero contó con la chance de un penal antes del descanso, que Migliore le tapó a Caute.

Era lógico que con el correr de los minutos, teniendo la diferencia a su favor, San Lorenzo apostó a la contra: ahí desperdició una buena cantidad de oportunidades como para liquidar. Y como, dicen, los goles que no hacés en el arco contrario… En un corner a segundos del final, Mandarino igualó la historia. Un punto que le sabe mejor a la visita, que se mantiene por encima de su rival en la tabla de los promedios. Para el equipo de Pizzi queda pendiente mantener lo hecho ofensivamente en la primera parte, para poder volver a la victoria. En el clásico con Boca de la próxima fecha, no podrá contar con Buffarini (expulsado al igual que Lema en Quilmes) y, probablemente, con Ignacio Piatti, quien apenas jugó 12 minutos y volvió a irse lesionado.

viernes, 12 de octubre de 2012

Pizzi es el nuevo técnico de San Lorenzo

La particular desvinculación de Caruso Lombardi de San Lorenzo tuvo su último episodio este jueves por la tarde. Por la mañana, Richard se presentó a dirigir la práctica ya que no había firmado la rescición de su contrato por temas económicos, algo que se terminó de concretar con el correr de las horas. Entonces, llegó la confirmación de Matías Lammens: "Este viernes al mediodía presentaremos al nuevo entrenador y a Bernardo Romeo como manager". Si bien el presidente evitó dar el nombre en un principio, después afirmó: "Nos faltan arreglar algunas cuestiones pero es probable que Juan Antonio Pizzi sea el elegido".

El dato de color es que el nuevo técnico del CASLA hizo el curso de DT en España con dos grandes jugadores del Barcelona, nada menos que el Pep Guardiola y Luis Enrique.