jueves, 22 de enero de 2015

Una decisión transformó al Milan en el hazmerreír del Calcio

El Milan está lejos de sus años de gloria deportiva. Y sus pocos éxitos en los campos de juego tienen su correlato en sus finanzas. A tal punto que, como forma de sanear su economía, el club italiano decidió vender su micro. Algo que le valió numerosas cargadas en redes sociales.
El autobús fue vendido en 150 mil euros. Además, el club no deberá abonar los casi 200 mil euros que le costaba cada año el mantenimiento del vehículo en el que se trasladaba el plantel.
Aunque no económico, el club pagó un costo en imagen: a través de Twitter se difundieron fotos con cargadas al club italiano




miércoles, 21 de enero de 2015

Un equipo de Primera cambia su localía por falta de hinchas

El nuevo formato del Torneo de Primera División del fútbol argentino en el que participarán 30 equipos (10 de ellos recién ascendidos de la B Nacional) genera situaciones impensadas. Como en Crucero del Norte que, de acuerdo a lo manifestado por su presidente Julio Koropeski, cuando enfrente a River e Independiente abandonará su estadio en Misiones para hacer de local en Chaco, con el objetivo de conseguir un mayor rédito económico al recibir a dos de los grandes.


Solo 350 kilómetros separan a Misiones de la capital de Chaco por lo que, para trasladar a los hinchas, Crucero del Norte pondrá a disposición micros de la empresa que lleva el mismo nombre.
Koropeski justificó la medida: "Tenemos de todo, pero nos faltan hinchas. La gente en Misiones no es muy apasionada por el fútbol. Sin embargo, todos preguntan por los partidos con River e Independiente". Además dijo que buscan incrementar el número de socios: "Tenemos 5.000 y necesitamos 10.000 para poder hacer frente al presupuesto del equipo".


Por otro lado, el dirigente también recordó las virtudes que le permitieron al club ascender pese a existir hace tan solo 12 años: "Llegamos a la máxima categoría del fútbol argentino con sacrificio, trabajo y sobre todo orden, así que seguiremos en esa línea".
En cuanto al objetivo que tienen en el plano deportivo, Koropeski expresó: "Buscamos estar entre los últimos 10, peleando por ahí. Vamos a disfrutar lo que estamos viviendo. Si sobrevivimos en la Primera División, tendremos seguramente otra perspectiva".







martes, 29 de julio de 2014

Agredieron al primo de Messi por los malos resultados de su equipo

El primo de Lionel Messi no la está pasando del todo bien en Brasil. Maximiliano Biancucchi, jugador del Bahía, de la primera división, fue agredido a la salida del entrenamiento de su equipo debido a los malos resultados del equipo en la actual temporada.





Piensan usar Viagra para combatir la altura

la altura no hay que subestimarla. Y San Lorenzo no va a ser la excepción. Es por eso que el conjunto de Boedo ideó un plan especial para combatir los 3.600 metros de altura que hay en La Paz, ciudad en donde mañana buscará sostener la ventaja conseguida en el partido de ida ante Bolívar y asegurarse un lugar en la final de la Copa Libertadores por primera vez en su historia.







Ronaldinho deja Mineiro y lo ofrecen al fútbol argentino

Se despide ganador. Luego de haber conquistado la Recopa Sudamericana y dejar con las manos vacías a Lanús. Así, Ronaldino Gaúcho le confirmó a sus compañeros que ya no jugará mas en el Alético Mineiro pese a tener contrato vigente hasta fin de año. Y hoy el club hizo efectiva la noticia de su salida. ¿El motivo? El ex jugador de Barcelona siente que perdió peso en la consideración del director técnico, Levir Culpi.





Quién es Fuenzalida, el nuevo refuerzo del Boca de Bianchi

El sexto refuerzo de Boca no es uno más en el mundo del fútbol. Está en una franja de futbolistas fuera de lo común. José Pedro Fuenzalida, por quien ayer Daniel Angelici aceleró las negociaciones para que llegue al equipo de Carlos Bianchi, está en el mejor momento de su carrera, que alguna vez se vio interrumpida para poder estudiar Ingeniería Comercial.


El futbolista de 29 años viene de formar parte del plantel de la selección chilena que jugó el Mundial de Brasil 2014. Fue una revancha para él, luego de haberse quedado en la puerta de la Copa de Sudáfrica. Marcelo Bielsa lo había convocado, pero no lo hizo pasar el último corte. Jorge Sampaoli, en cambio, sí lo hizo y lo llevó como posible recambio de Mauricio Isla, el mediocampista por derecha de la Roja.

El plan B de Grondona es el que quiere la gente: Pekerman

Se venció el plazo estipulado en esa conversación por teléfono que Julio Grondona y Alejandro Sabella mantuvieron cerca de la medianoche el lunes 21. Aquel día, una semana después de haber perdido la final de la Copa del Mundo ante Alemania, el DT había solicitado otros siete días para pensar la respuesta al ofrecimiento de la renovación de su vínculo con la AFA. La semana transcurrió entre amagues de reuniones que jamás se dieron. El DT incluso fue homenajeado en el Congreso. No dio pistas. Ayer, tras un nuevo contacto durante el domingo entre el presidente de la AFA y el entrenador, y cuando por la sede de la calle Viamonte esperaban ansiosos por la resolución, Sabella otra vez calló. Entonces, sorprendidos y algo agotados por la demora, Grondona y compañía entendieron que es momento de empezar a buscar alternativas.


“Julio lo notó con muchas dudas. Puede estar cansado, agotado, pero a esta altura ya tendría que haberse decidido”, le confiaron a Clarín desde la AFA. Algunos siguen siendo optimistas. “Los jugadores pidieron que se quede, la AFA le ofreció seguir con una mejora en su contrato y tiene un equipo como para ganar la Copa América. Tiene todo para el éxito”, dijeron desde el entorno de Grondona. Pero Sabella se mantuvo hermético con los suyos. Antes del Mundial, el “no” era absoluto. Los hechos lo hicieron meditar la situación, pero eso a Don Julio no lo conforma.