Mostrando entradas con la etiqueta Gago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gago. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de febrero de 2014

Sabella completo la lista con Orión, Gago, Banega y Maxi Rodríguez.

No hubo sorpresas. Alejandro Sabella completó la lista de jugadores convocados para el amistoso de la Selección argentina frente a Rumania con la citación de Agustín Orión y Fernando Gago, de Boca, y Maximiliano Rodríguez y Ever Banega, de Newell's, que se sumarán a los 22 futbolistas que ya habían sido oficializados y que juegan en el extranjero.





Bianchi podra contar con Gago para el partido contra Velez

Fernando Gago está listo. Por primera vez en la semana, el volante se entrenó a la par del grupo y estará listo para ser titular contra Vélez, su ex club, en el estadio Amalfitani. En cambio, quien este jueves practicó diferenciado fue Juan Román Riquelme, para así no exigirlo y tenerlo en el banco en Liniers. Igualmente, Carlos Bianchi sí planea varios cambios.





lunes, 24 de febrero de 2014

Boca recuperó la sonrisa en la Bombonera, con Riquelme y con su gente

Sólo un especialista muy preparado, y muy futbolero, podría hacer una interpretación sociológica acertada de la reacción de la multitud de hinchas de Boca que desbordó -como pocas veces- la Bombonera . Porque el equipo venía arrastrando una grave sucesión de frustraciones, sin triunfos en los últimos tres meses, que provocó un clima de desconcierto e inestabilidad hasta llegar a poner en duda la continuidad de Carlos Bianchi, el multiexitoso entrenador de otros tiempos felices. El espectacular recibimiento al técnico fue una muestra más de la fidelidad del hincha con su memoria, a contramano, incluso, de una realidad que le duele. Como si el agradecimiento fuera un tesoro innegociable. Como innegociable parece ser el aporte del aliento - rabioso y permanente- para un equipo que hace rato no le ofrece ninguna alegría desde la cancha. Hay que indagar muy adentro en la paradoja.





Entonces, Boca salió a jugarle al puntero Estudiantes (9 puntos ideales)tras dos derrotas consecutivas, con un punto en la tabla, y con Riquelme en el banco después de 92 días de ausencia.
Las ansias de recuperación se palpaban en la tensión del ambiente, afuera.
Porque una nueva derrota terminaría definitivamente con la ilusión de la pelea por la punta y podría anunciar el final de un ciclo sostenido a pesar de todo. Y una victoria (el hincha siempre sueña con la victoria) podría traer un soplo fresco para poder pensar con cierta calma. Siempre sirven los triunfos, diría Perogrullo . Pero hay triunfos que parecen reclamarse como imprecindibles. Como si fuera un ruego se lo esperaba ayer.


viernes, 1 de noviembre de 2013

Sufre Boca: Gago y Riquelme, otra vez afuera del equipo

Pasaron sólo 24 horas. La cabeza de Carlos Bianchi se posó en la noche del miércoles soñando con el equipo que pararía ante San Lorenzo, en la primera de las “seis finales” en la recta final del torneo. Tenía lo que quería el Virrey: una delantera confirmada, una defensa para armar con siete futbolistas como opciones y una mitad de la cancha cargada de fútbol. Pero el jueves plomizo y lluvioso le deshizo el hechizo al técnico: Juan Román Riquelme y Fernando Gago quedaron descartados para el clásico. Y ahora, otra vez en la mente de Bianchi sólo aparecen incógnitas.

www.bocayuniors.com.ar


miércoles, 17 de octubre de 2012

Gran victoria Argentina en Santiago

Aca voy a dejar expresada una breve opinión (como hincha) de como esta encarando la Argentina esta fase eliminatoria. Sabella logró un once de memoria donde siempre existen algunas pequeñas variantes por lesiones y suspensiones, y los cambios (hasta ahora siempre los acompaño el resultado) resultan una copia partido tras partido. Y dentro de este esquema el técnico decidió (como lo hizo Bilardo con Maradona) rodear a Messi de los jugadores que lo entienden, lo acompañan y que tienen un vinculo especial con él. De esta manera el 10 juega mucho mas suelto y contento, y en la cancha esto se nota. El planteo es también un sello Argentino, salir rápido de contragolpe al conseguir la pelota y desequilibrar en los últimos metros, con un Messi siempre desequilibrante, un Kun impredecible y veloz, un Higuain que las pelea todas, secundados con Gago siempre atento a tirar pases entre líneas y Di Maria que juega cuando pasa al ataque como un Wing a la antigua. Lo mismo el gran deficit sigue siendo a la hora de defender, los laterales no logran afirmarse y muchas veces pierden en el 2 - 1 que le generan los atacantes al no contar con la ayuda de los volantes, y los centrales no logran tampoco salir ilesos en los duelos mano a mano. Los volantes de contención muchas veces en este esquema 4-3-3 (mentiroso por Di Maria aporta poco y nada a la marca) superados por los tradicionales 4-4-2. Pero con mucho trabajo y partidos esta falencia puede ser corregida.


Argentina necesitó un rato de su delantera para alcanzar la victoria que quería llevarse de Santiago. Cuando Chile jugaba mejor, lo atacaba por las bandas y convertía en figura a Sergio Romero, aparecieron Lionel Messi y Gonzalo Higuaín y la Selección festejó un 2-1 como visitante. El objetivo de Brasil 2014 está cada vez más cerca.