sábado, 24 de abril de 2021

Hugo “El Loco” Gatti fue echado en vivo del programa el chiringuito: “No nos gusta la mala educación”

Este viernes, Hugo “El Loco” Gatti fue echado en vivo de un programa de la televisión española donde fue tratado de “maleducado”. El exarquero de Boca se desempeña como panelista de El Chiringuito, un ciclo deportivo de ese país donde se debate la actualidad de los clubes de fútbol. En una de las últimas emisiones, el exseleccionado argentino perdió la paciencia mientras hablaba con el conductor Josep Pedrerol, quien le pidió que se retirara del piso.

 


Gatti se convirtió en tendencia por su tenso cruce con Pedrero mientras hablaban de la frustrada Superliga Europea, la que se pretendió impulsar solo con 12 de los equipos más fuertes del fútbol de ese continente. Así, dijeron, ponían a los más débiles en riesgo, al igual que a la UEFA.

 

Graves incidentes al finalizar Berazategui-San Martín

San Martín ganó por primera vez en nueve fechas y es noticia sin lugar a dudas. Sin embargo, la violencia empañó una vez más lo que sucedió dentro del campo de juego. Apenas el árbitro Nicolás Kresta decretó el final, se desató la barbarie en el Norman Lee.

 


Todo comenzó con entredichos entre Ariel Perdiechizi y Jorge Balanda, uno de los técnicos de Berazategui. Y mientras iban camino al vestuario en plena discusión, se desató el escándalo con golpes, corridas entre jugadores, técnicos e incluso allegados que entraron a la cancha.

León Morimoto, jugador de Temperley nació en Hawaii y juega en la selección de Guam

De Honolulu, en Hawaii, a Temperley. De la zona Sur del Gran Buenos Aires a Guam, una pequeña isla perteneciente a Estados Unidos en Micronesia, en el Pacífico Occidental. León Morimoto, de apenas 19 años, es un trotamundos. Su sueño, visible, está más que claro: quiere ser futbolista profesional, crecer, progresar en el deporte que ama. Y ahora, el lateral izquierdo -hijo de japoneses- fue convocado para formar parte de la selección de Guam de cara a las eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022.

 


La vida de León se fue modificando radicalmente. Cuando era pequeño vivía a escasos metros de playas paradisíacas, le encantaba tocar el ukelele e iba a una escuela privada. Aunque lo suyo no era el surf, un clásico en esas aguas: su obsesión era la pelota de fútbol. Se destacaba entre sus amigos, hasta que a los 14 años un representante lo vio jugar en Strykcer FC, el club más importante de Guam, donde transcurrió buena parte de su infancia. “¿Te gustaría ir a la Argentina?”, lo interrogó.

viernes, 23 de abril de 2021

Sorpresivamente, Cristian Pavón está entre los convocados del Xeneize para el partido contra Huracán

Boca se prepara para enfrentarse este sábado con Huracán, en el estadio Tomás Ducó desde las 18, obligado a ganar los tres puntos, ya que el grupo B de la Copa de la Liga Profesional está muy parejo (al 2º y al 5º los separa apenas la diferencia de goles) y restan tres jornadas. En ese contexto, Miguel Ángel Russo se dará un lujo que deseaba desde hacía muchos meses: citó a Cristian Pavón por primera vez desde que el cordobés retornó de Estados Unidos, y luego de su recuperación de una operación de fibrosis.

 


El extremo tuvo un regreso bastante convulsionado a Boca. Se había ido en préstamo a Los Angeles Galaxy, de la Major League Soccer, por un año y medio a mediados de 2019. Russo se había esperanzado en contar con él cuando su equipo estaba clasificado para una semifinal de la Copa Libertadores de 2020 –que terminaría perdiendo en manos de Santos–, pero...

 

Tres semanas antes de que Pavón debiera volver al club, Marcelo Delgado, integrante del Consejo de Fútbol que lidera Juan Román Riquelme, llamó al número 7 (ahora, 31) cuando él ya estaba en Córdoba (Galaxy había quedado tempranamente eliminado de los playoffs) para dejarle en claro las ganas de contar con él en el desenlace del año.

 

Según cuentan, el atacante respondió que prefería seguir lo “formal” y volver a Brandsen 805 una vez que se terminara la cesión a la franquicia de California, el 31 de diciembre. Russo, entonces, no lo sumó en la lista de buena fe renovada para esa semifinal. Pero sí lo esperaba para el 1 de enero. Pavón no apareció, algo que sí hizo una semana después. ¿El motivo? Lo adjudicó a una demora para hacerse el examen PCR de coronavirus de manera particular. Pero al parecer tenía otra voluntad, no la misma de Boca: en el exterior encontró la paz que el club xeneize no le brinda, por las constantes presiones, sobre todo luego de caer en Madrid contra River en la final por la Libertadores. Incluso, su padre pronunció una frase que no cayó bien: “Cualquier otro club es mejor para Cristian, porque sufrió un destrato muy grande por parte de esta dirigencia”. Se refería a la de la presidencia de Jorge Ameal y la vicepresidencia de Riquelme.

 

Se buscó entonces una salida, porque la relación ya estaba rota. Y hubo un acercamiento. Algunas fuentes del club confiaron para LA NACION que la venta a Los Angeles Galaxy estaba hecha por 10.000.000 de dólares brutos, pero el pase se habría frustrado cuando Marisol Doyle, la chica que lo denunció por presunto abuso sexual, enterada de la entonces inminente vuelta a Estados Unidos, hizo un pedido mediante su abogado de prohibición de salida del país, recurso judicial que prosperó. Entonces, ya sin otras chances, Pavón tuvo que concentrarse en Boca.

 

Y en su recuperación, desde febrero. Porque, de común acuerdo con el Consejo y el cuerpo médico, se sometió a la operación de fibrosis en los tobillos que él pretendía. Una lesión que lo tuvo a maltraer durante años y que se habría profundizado en el último tiempo. Reponerse le demandaría algo más de dos meses, por lo cual podía “Kichán” podía reactivarse en abril, como está pasando, a comienzos de la participación boquense por la Copa Libertadores. Consecuentemente, el delantero fue convocado por primera vez para un partido por Russo, dos días luego del 1-0 a The Strongest en Bolivia.

 

Así las cosas, Russo suma un refuerzo importante en un momento trascendente, cuando las bajas de jugadores obligan a acelerar los tiempos de los más jóvenes en la primera. Con Eduardo Salvio en medio de una larga recuperación (rotura de un ligamento cruzado), Pavón, de 25 años, puede ser un gran aporte para profundizar en esa identidad que en los últimos partidos encontró el equipo. Tiene una verticalidad similar a la de Salvio, pero sobre todo a la de Sebastián Villa, ya que puede actuar tanto por la derecha como por la izquierda. La citación de Russo lleva a pensar que el cordobés estará en el banco de suplentes frente a Huracán. ¿Jugará al menos un rato?

 

Boca tiene una agenda ajustada y de gran presión, entre el objetivo de clasificarse entre los cuatro de la zona B de la Copa de la Liga y el frenesí de la Libertadores, semana tras semana. Entre tantas bajas, Pavón es, entonces, una incorporación valiosa en un momento más que oportuno.

Santiago Solari: “El fútbol es un reflejo de su tiempo y de ese ombliguismo general que las redes multiplican”

Que evite las entrevistas no lo retrata desconfiado: le cuesta creer que tiene algo para contar. Cuando asume la mecánica pregunta/respuesta lo hace con la naturalidad del que no necesita estafar a nadie. No descalifica, no subestima, no condena. Lo que no tolera es la invasión, su intimidad es sagrada y ahí no entiende de concesiones. Se siente cómodo dando lo mínimo. “Todos los días leo los diarios españoles y argentinos. Estoy al tanto de todo lo que se puede estar sin ser parte del día a día. Siempre vuelvo a la Argentina, estuve para Navidad. He vivido en La Plata de chico y en Buenos Aires en distintas etapas y de todos lados uno extraña ciertas cosas. Pero Rosario es distinto. Rosario son las personas que quiero, que extraño y que viven ahí”. Poco más descubrirá de su vida privada Santiago Solari.

 


Explica el fútbol desde la pasión, sin la vanidad del científico, pero con rigurosidad profesional. Su auténtica obsesión es convencer a los jugadores. A los avelines de Real Madrid, a las superestrellas merengues o a su actual plantel del América mexicano. ¿Cómo? Siendo tan genuino como espontáneo. Amable, próximo. Humano. “Gestionar un equipo consume mucho tiempo y no deja días libres, pero intento no perder la perspectiva y tener otros propósitos personales. Procuro que el fútbol no abarque todo. ¡No hay que aburrir a los demás! También intento evitarlo en las conversaciones fuera del trabajo. Después de todo, ¿a quién le interesa si tal o cual equipo juega con línea de 5 o si usa marcación mixta en los córners?”, le cuenta a LA NACION desde el DF, donde se instaló en los primeros días de este año para continuar su carrera como entrenador.

 

jueves, 22 de abril de 2021

El fuerte descargo del colorado yeta de Martín Liberman sobre su relación con Juan Román Riquelme: “¡Están mal!”

El colorado Martín Liberman siempre chupando las medias de los grandes, hizo un fuerte descargo en su cuenta de Twitter en la que aclara que lo une una amistad con Juan Román Riquelme, vicepresidente segundo de Boca y que, sin embargo, puede criticarlo.

 


Liberman subió una foto junto a Riquelme en un festejo de cumpleaños del ex Fox Spots y escribió: “Termínenla muchachos. A Román lo quiero, respeto y admiro”.

Barcelona goleó a Getafe y todavía sueña en la Liga de España, con un doblete de Lionel Messi

Barcelona, con Lionel Messi, sigue soñando en la Liga de España. Este jueves, obligado a ganar para seguir dependiendo de sí mismo en la lucha por el título, goleó por 5-2 a Getafe en el Camp Nou, en uno de los partidos de la jornada 31. El argentino anotó dos goles, dio una asistencia y pegó un remate en el travesaño en un juego que, en gran parte de su desarrollo, se le hizo cómodo a los catalanes, que se mantienen a cinco unidades del puntero Atlético de Madrid, con un encuentro pendiente.

 


Tras haberse proclamado campeón de la Copa del Rey, los catalanes se muestran con el ánimo en alza. Messi tuvo la primera chance a los 3 minutos, con un remate de media distancia que se estrelló contra el travesaño, picó en la línea y quedó a disposición de un arquero, David Soria, que estaba entregado. Pero llegando a los 8, el rosarino no perdonó: partió habilitado ante un pase fantástico de Sergio Busquets y cayéndose definió arriba, venciendo las manos del porteño visitante. Fue el 1-0 de los catalanes.