lunes, 19 de abril de 2021

Se presentó la Superliga de Europa: el torneo que quiere competir con la Champions League y desafía a la UEFA y a la FIFA

Doce grandes clubes europeos anunciaron una “Superliga”, un certamen de carácter privado que está listo para competir con la Champions League. El aviso supone una declaración de guerra, a la que la UEFA prometió este domingo responder con duras medidas contra esos clubes y sus jugadores.

 


“Doce de los clubes europeos más importantes cerraron un acuerdo para la creación de una nueva competición, la Super Liga, Super League, gobernada por sus clubes fundadores: Milan, Arsenal, Atlético Madrid, Chelsea, FC Barcelona, Inter Milán, Juventus, Liverpool, Manchester City, Manchester United, Real Madrid y Tottenham se han unido como clubes fundadores”, dice el comunicado transmitido.

 

Si bien el anuncio remarca que “la temporada inaugural comenzará tan pronto como sea posible”, todavía no hay un calendario preciso. Este proyecto, explican sus promotores, está destinado a “generar recursos suplementarios para toda la pirámide del fútbol”.

 

Como contrapartida por su compromiso, los clubes fundadores recibirán un pago en una vez de 3.500 millones de euros (4.190 millones de dólares), destinado únicamente a inversiones en infraestructuras y a compensar el impacto de la crisis del covid-19″, añade el comunicado.

 

Si esa cifra se confirma, se trataría de ingresos muy superiores a los que los clubes obtienen de la UEFA por el conjunto de sus competiciones de clubes (Champions League, Europa League, Supercopa de Europa), que generaron 3.200 millones de euros (3.880 millones de dólares) en ingresos televisivos en la campaña 2018-2019, antes de que la pandemia afectara gravemente al mercado europeo de los derechos deportivos.

 

El primer mandatario de la Super Liga es el español Florentino Pérez, presidente del Real Madrid. ”Vamos a ayudar al fútbol en todos los niveles, para llevarle a ocupar el lugar que merece. El fútbol es el único deporte global (...) Nuestra responsabilidad como grandes clubes es satisfacer las expectativas de los aficionados”, dijo Pérez, citado en el comunicado. El italiano Andrea Agnelli, patrón de la Juventus, será vicepresidente de esta Superliga.

 

Los clubes fundadores buscarán mantener conversaciones con la FIFA y la UEFA, que respondió con rigor a la creación de la Superliga, y advirtió que los clubes participantes “no podrán intervenir en ninguna otra competición a nivel nacional, europeo o mundial”, y que sus jugadores “podrían verse privados de la oportunidad de representar a sus selecciones nacionales”.

 

El proyecto de la Superliga europea surge como oposición al nuevo formato de la Champions que anunciará este lunes la UEFA y comenzará a disputarse a partir de 2024. Los equipos alemanes y franceses, principalmente Bayern Munich, Borussia Dortmund y París Saint Germain, se negaron a sumarse y desde la UEFA agradecieron el gesto. La portada del lunes del diario francés L’Equipe titula “La guerra de los ricos”, con imágenes de Florentino Pérez y Andrea Agnelli, por un lado, y de Karl-Heinz Rummenigge (Bayern) y Nasser Al-Khelaifi (PSG), por el otro.

 

”La creación de la nueva Liga se produce cuando la pandemia mundial ha acelerado la inestabilidad del actual modelo económico del fútbol europeo. Durante años, los Clubes Fundadores han tenido como objetivo mejorar la calidad y la intensidad de las competiciones europeas existentes y, en particular, crear un torneo en el que los mejores clubes y jugadores puedan competir entre ellos de manera más frecuente”, se explica en el comunicado de la nueva Superliga.

 

”Los Clubes Fundadores creen que las soluciones propuestas por los reguladores no resuelven las cuestiones fundamentales, que son tanto la necesidad de ofrecer partidos de más calidad, como obtener recursos financieros adicionales para todo el mundo del fútbol”, agregaron.

 

El comunicado también informó que el nuevo campeonato europeo tendrá 20 equipos, con 15 fundadores más otros cinco que se clasificarán anualmente, sobre la base del rendimiento de la temporada anterior. La temporada comenzará en agosto y los partidos se jugarán entre semana y todos los clubes seguirán compitiendo en sus respectivas ligas nacionales. Estos 20 clubes se separarán en dos grupos de diez, que jugarán partidos de ida y vuelta: los tres primeros de cada grupo se clasificarán automáticamente para los cuartos de final. Los equipos que terminen en cuarta y quinta posición jugarán un playoff adicional a doble partido. Posteriormente se jugarán playoffs de doble partido a partir de cuartos para llegar a la final, que se disputará a partido único, a finales de mayo, en una sede neutral.

José Mourinho: Tottenham lo dejo afuera en una semana decisiva para el club!

El club inglés del Tottenham anunció este lunes que su entrenador portugués José Mourinho y todo su cuerpo técnico han sido “relevados de sus funciones”, diecisiete meses después de haber llegado al club para reemplazar al argentino Mauricio Pochettino.

 


”El club anuncia que José Mourinho y su cuerpo técnico, Joao Sacramento, Nuno Santos, Carlos Lalín y Giovanni Cerra, han sido relevados de sus funciones”, se lee en el comunicado.

 

Tottenham, líder de la Premier League a mediados de diciembre, ha sufrido un bajón importante en su rendimiento y ocupa ahora el séptimo puesto, a cinco puntos de los lugares clasificatorios para la próxima Liga de Campeones.

 

El técnico luso estaba siendo criticado además por el juego de su equipo y había rumores sobre tensiones en el vestuario. ”José y su cuerpo técnico han estado a nuestro lado en uno de los periodos más difíciles para el club. José es un grandísimo profesional que ha demostrado una enorme resistencia durante la pandemia”, comentó el presidente del Tottenham, Daniel Levy, citado en el comunicado.

 

El momento elegido para el anuncio es sorprendente, ya que el Tottenham disputa el miércoles un partido crucial en su lucha por los puestos europeos, contra el Southampton, en un duelo que había sido aplazado en la 29ª jornada. Y el domingo de esta semana debe disputar una final, la de la Copa de la Liga contra el Manchester City en el estadio londinense de Wembley.

viernes, 16 de abril de 2021

El Barcelona busca un central zurdo y barato, tiene en la mira un par de Argentinos!

Sorprendió y mucho la tapa del diario Mundo Deportivo de España. El periódico catalán, en un informe sobre los refuerzos que busca Barcelona para la próxima temporada, ubicó en allí a dos defensores argentinos que no estaban en la mira del mercado por el momento. Se trata de Lisandro Martínez, de Ajax, y de Marcos Senesi, de Feyenoord.

 


Con las dificultades económicas que el conjunto culé tiene en los últimos tiempos, empezó a buscar por debajo del radar de las grandes estrellas. Y recaló en la Liga de Holanda, para encontrar jugadores jóvenes pero al mismo tiempo con cierta experiencia. No es de extrañar si se tiene en cuenta que el entrenador Ronald Koeman tiene más contacto con esa competencia.

 

El presidente Joan Laporta tiene como principal objetivo retener a Lionel Messi. Para eso, necesita formar un equipo competitivo a su alrededor. El ingenio para conseguir transferencias que no sean tan elevadas pero con futbolistas que ofrezcan garantías, llevó a equipo de trabajo a mirar en ligas alternativas.

 

Marcos Senesi, de 23 años, jugó cuatro temporadas en San Lorenzo antes de ser transferido a Feyenoord por unos 9,5 millones de dólares. Allí jugó 66 partidos en los que convirtió cinco goles. El jugador nacido en Concordia, mide 1,85 y pesa 80 kilos se afianzó en su posición, es titular y uno de los puntales del equipo. La dificultad es que el argentino tiene contrato hasta 2023 y su cláusula de rescisión es de 35 millones de euros.

 

Lisandro Martínez también tiene 23 años, nació en Gualeguay. Se inició en Newell’s, pero se hizo notar en Defensa y Justicia, desde donde fue traspasado a Ajax, en algo más de 8 millones de dólares. Al igual que Senesi es titular indiscutido del principal conjunto holandés, donde lleva jugados 86 partidos y anotó 4 goles. El pase de Martínez está valuado en una cifra cercana a los 25 millones de euros, aunque podría subir ya que también tiene experiencia en la selección nacional.

 

El tercer elemento en esta búsqueda podría ser el argelino Aïssa Mandi. Con similares características, pero con un poco más de experiencia (tiene 29 años), y que juega desde hace cinco temporadas en la Liga española, en Betis.

 

Barcelona ya tiene casi asegurada la llegada de Eric García, de Manchester City, que queda finaliza su contrato y está libre. En el puesto, en la actualidad, se desempeñanan el francés Clément Lenglet y Oscar Mingueza.

Antoine Giezmann con un pie afuera del Barcelona

El dream team de Johan Cruyff reía con Julio Salinas, al Barça de Pep Guardiola lo alegraba Dani Alves y el equipo de Ronald Koeman cuenta con Antoine Griezmann. “Es como Alves: siempre está de buen humor, hace chistes, genera complicidad entre los distintos grupos. Es una persona que suma en la convivencia de un vestuario”, cuenta un empleado de Barcelona. Criado bajo el mando de Xabi Prieto en Real Sociedad, el delantero es cercano a los jóvenes. “Pasa mucho tiempo en el grupo de los franceses, pero es normal verlo conversar con Araujo, Riqui y Ansu. Los ha ayudado mucho en su integración”, añade la misma fuente.

 


Superada la hostilidad inicial con Lionel Messi –gracias a la buena relación de sus mujeres, antes del confinamiento era habitual que compartieran cenas en familia–, Griezmann es el amigo perfecto del vestuario. Da la cara cuando nadie quiere hablar luego de los partidos y hasta regaló un bolso Louis Vuitton (marca que lo patrocina) a cada uno de sus compañeros en Navidad.

 

jueves, 15 de abril de 2021

Central Córdoba, el rival de River, anunció seis positivos de Covid-19 mientras que Gallardo tiene casi todo claro

 A poco más de 24 horas de recibir a River, por la fecha 10 de la Zona 1 de la Copa de la Liga, el Departamento de Prensa del Club Atlético Central Córdoba confirmó que cuatro jugadores, el técnico Gustavo Coleoni y un integrante de la utilería dieron positivo a los hisopados de la mañana del jueves para detectar coronavirus y todos se encuentran en sus domicilios, cumpliendo con el aislamiento de rigor y en buen estado de salud general.



Los jugadores Andrés Mehring, Federico Andueza, Juan Galeano y Carlo Lattanzio dieron positivo en los hisopados del jueves y serán bajas obligadas en el “ferroviario” para recibir este viernes por la noche a River, en el “Estadio Único Madre de Ciudades”. A los futbolistas hay que sumar los positivos del técnico Gustavo “Sapito” Coleoni y un integrante de la utilería del equipo santiagueño.

 

Hazaña de Defensa y Justicia: conquistó la Recopa Sudamericana al ganarle a Palmeiras por penales en una noche para la historia

Defensa y Justicia es otra vez campeón. Vuelve de Brasilia con la frente bien alta. Con el pecho inflado y con la Recopa, después de una final inolvidable con sabor a hazaña, con un enorme merecimiento. El 2 a 1 de anoche, y la posterior victoria por penales en suelo brasileño le permitió levantar el segundo trofeo internacional de su historia en apenas 79 días. Es, sin dudas, el mejor año desde que el club se fundó en 1935.

 


El remate de Weverton por arriba del travesaño consagró a los de Varela luego de la definición desde los 12 pasos, donde para Palmeiras convirtieron Menino, Gómez y Roni, mientras que para Defensa anotaron Frías, Merentiel, Isnaldo y Fernández.

 

El final fue escandaloso. Porque al árbitro uruguayo Leodán González se le fue el partido de las manos. Al minuto de comenzado el alargue hubo un manotazo de Gustavo Gómez en el rostro de Merentiel en el área local que nadie del VAR advirtió. Por el contrario, apenas 120 segundos más tarde, sí le avisaron al juez de una clara falta de Unsaín sobre Rony en el área de enfrente.

 

miércoles, 14 de abril de 2021

Gonzalo Higuaín: “Me iré del fútbol cuando deje de jugar, sería un masoquista si me quedara en el ambiente”

Difícil Navidad de 2006 en Madrid. El Real se había desplomado en la tabla de posiciones y el brasileño Ronaldo se marchaba, enfrentado con el entrenador Fabio Capello, para clausurar la era de los Galácticos. En ese mercado de invierno aterrizaban tres apuestas desde Sudamérica: Marcelo, Fernando Gago y Gonzalo Higuaín. “Acababa de llegar al Real y estábamos en una cena institucional cuando les dije a mis viejos y a mi hermano Nicolás que íbamos a salir campeones. Me trataron de loco, quedaban cinco meses de competencia y estábamos muchos puntos abajo. No se todavía por qué, pero también se me ocurrió decírselo a Beckham…, y también se rió. ¿Y qué pasó? Fuimos campeones. Hace un tiempo se lo comenté a David y se acordaba: ‘Es verdad, es verdad…’, me decía. Salimos campeones en una de las ligas más mágicas que me tocó ganar”, revela Gonzalo. Aquel de Madrid tenía 19 años recién cumplidos, y éste de Miami anda por los 33. Beckham, ayer y hoy, siempre fue Beckham, y si entonces como compañeros le arrebataron la Liga al Barcelona de Ronaldinho y Messi en el debut europeo de Higuaín, hoy comparten otro desafío. El inglés es ‘the boss’, el patrón del Inter Miami de la MLS; el argentino es el jugador franquicia, la estrella. Beckham y Gonzalo nuevamente juntos.

 


Higuaín es otro, y no se trata del aspecto. Reflexivo, íntimo. Dispuesto al diálogo franco, todavía dolido con algunos temas pero para nada huidizo. Se abre. “Ese primer año en Real Madrid yo no hablaba mucho. Imaginate, era tímido…, que es algo que se perdió ahora. Yo no veo que los pibes de 19/20 años vean a uno de 33 y se quedan obnubilados. Yo los miraba y me quedaba obnubilado ante Beckham, Roberto Carlos, Casillas, Raúl, Cannavaro o Ronaldo, antes de que se fuera… Yo tenía una vergüenza, ni abría la boca, ni iba a la camilla de masajes, nada...”, cuenta entre sonrisas.