miércoles, 26 de septiembre de 2012

Y un día ganó el Independiente del Tolo Gallego

El tema es que la victoria fue ante el Liverpool por la Copa Sudamericana, un cerrado 2 a 1 que lo deja con vida para la vuelta. Pero los hinchas quieren ganar por el torneo local y escapar de la zona de descenso!
 
Gallego valoró lo hecho por Independiente, aunque sabe que lo primordial es el torneo doméstico. “Le viene bien a los que no venían jugando. Merecieron ganar”, agregó el Tolo. Ahora, a sumar ante Unión.
 

martes, 25 de septiembre de 2012

Vuelve Ramon Diaz a River Plate?

El mal momento del Millonario, en zona de descenso directo, tiene a la mayoría de los simpatizantes del club de Núñez pidiendo un nuevo entrenador y más de 12 mil usuarios de Facebook apoyaron la vuelta de Ramón Díaz.


 
El constante pedido por la vuelta de Ramón Díaz como técnico de River Plate y los cuestionamientos a la presidencia de Daniel Passarella tienen como punto de reunión una comunidad en Internet bajo el nombre de Ramón a River, que día a día suma adhesiones a la espera del rápido cambio de entrenador.

Bertoni, uno de los grandes idolos del Rojo, cree que se puede ir a la B Nacional

Daniel Bertoni, palabra autorizada de Independiente, se mostró muy preocupado por el presente del Rojo. Y destacó que las chances de descender son concretas. “El equipo tiene el problema que tienen la mayoría de los equipos que juegan en Argentina y es que no puede dar dos pases seguidos. Por eso creo que Independiente se puede ir a la B. Es lo mismo que le pasó a River”, manifestó en declaraciones al programa Los Más Grandes, de Radio Cooperativa.



Bertoni también le tiró un palito a Gallego y afirmó que la situación es más delicada de lo que parece. “Gallego dijo que con 22 o 25 puntos está conforme. Entonces, me pregunto, ¿cuántos equipos sacaron 40 puntos al siguiente? Porque tenés que llegar a 60 y es algo más que difícil. Además, como está jugando hoy Independiente es difícil que llegue a los 22. Y me duele expresarlo porque soy hincha”, sentenció.

Boca Juniors no levanta cabeza

Que Boca pocas veces tuvo fútbol ya es sabido. Que el brillo no es parte de su personalidad se analiza desde hace un buen tiempo. Que no es un asunto de un mal de ausencias, más allá del adiós de Riquelme: el estilo no provoca calidad. Boca siempre fue (por lo menos, con Julio César Falcioni en la conducción) un producto del ensayo, del laboratorio, de la táctica, de la solidez, de lo grupal por sobre la estética. Nada malo, por cierto: de esa forma, solía irle bien.
 
 
 
Un torneo local y una Copa Argentina, al margen del golpazo de la perdida final de la Copa Libertadores, se ofrecen como muestras: con esa pequeña gran dosis de eficacia, suele ser superior a la mayoría de los exponentes de nuestro medio. Verdaderos híbridos envueltos en vaivenes, con pequeñas excepciones, como Newell's, como Vélez. Boca es Boca, porque el resto es lo que es: un tiro al aire.

Almeyda dice tener fuerzas para seguir, pero el margen se achicó...

Gritos e insultos al por mayor de los hinchas. Los futbolistas, con tono de preocupación, pidieron paciencia. "Tengo fuerzas para seguir y ganas para revertir esta situación", dijo el técnico Matías Almeyda, una hora después de que su esposa, Luciana García Pena saliera del vestuario local envuelta en lágrimas. El presidente Daniel Passarella, que vio el partido por TV en su casa, confirmó en el cargo al "Pelado" y calificó como "vergonzoso" al periodismo argentino.



"Estoy preocupado porque el equipo no gana. No tengo bronca contra Almeyda ni contra el hincha", agregó el "Kaiser". El "millo" volvió a sufrir su falta de juego. Y desde que el equipo volvió a Primera, sigue sin poder ganar en el Monumental: tiene dos empates (San Lorenzo y Newell's) y dos derrotas (Belgrano y Racing).

Los simpatizantes están preocupados por este presente. Como ocurre cada vez que el equipo no funciona, los hinchas se concentraron en el hall. A los gritos pidieron la renuncia del entrenador, del presidente Daniel Passarella -no estuvo en el estadio- y la llegada de Ramón Díaz, entrenador que, salvo en Utilísima o en el Gourmet, apareció en todos los canales ofreciéndose en el cargo.

miércoles, 15 de agosto de 2012

Argentina enfrenta en Frankfurt a Alemania, su verdugo en los últimos mundiales


Messi debutó en un Mundial en el de 2006, en Alemania, y sufrió la primera frustración: Pekerman lo dejó sentadito en el banco cuando los germanos eliminaron a la Argentina por 4-2 penales, después del empate 1-1. Y también sufrió una segunda frustración en 2010, cuando Alemania vapuleó a la Selección de Maradona por un categórico 4 a 0.

“Revancha no, hay bronca cuando siento hablar de Alemania. En 2006 se perdió injustamente, después del Mundial que había hecho la Selección y de que íbamos ganando ese partido. En 2010 nos ganaron bien. Por resultado y por juego, fueron muy superiores a nosotros. Pero queda la bronca esa de siempre estar a un pasito de meterte entre los cuatro mejores del mundo y que sea Alemania las que nos deje afuera. Tenemos que aprender de todo eso. No podemos volver atrás. Hay que pensar en lo que viene ”. Leo cuenta que le quedó un gusto agridulce de aquel 2006 porque “fue mi primer Mundial y viví una experiencia linda. Aunque también sufrí la fea, porque a partir de ahí empezaron a pegarme” .
Esas cachetadas que dejaron a la Selección afuera de los últimos dos Mundiales no borra la estadística que favorece a la Argentina Hoy será tan amistoso como el que en 2010 le ganó 1 a 0 (gol de PipitaHiguaín), en Munich. ¿Argentina-Alemania ya es un clásico? Responde Messi: “Son dos equipos de mucho nivel y por eso se hace un clásico, como pasa con todas las selecciones grandes. Alemania es una potencia mundial y por eso el partido es tan lindo e importante, de jugar y de ver” .
Por el lado argentino, ayer llegaron Clemente Rodríguez y Enzo Pérez para completar, apenas 24 hora antes del partido, los 21 convocados por Sabella. Son los que se entrenaron anoche en el Commenrzbank Arena, el escenario del encuentro de hoy en el último ensayo táctico a puertas cerradas. No habrá cinco defensores ni tres atacantes netos: el sistema 4-4-2 no se negocia ni se cambia. 
Por el lado alemán, la preocupación de Joachim Löw tiene nombre y apellido: Lionel Messi. El DT les mostró videos a sus jugadores de cómo tienen que hacer para intentar pararlo. Lo confesó Marcos Reus: “Pocas veces vi a un jugador con tanta habilidad y agilidad en los pies. Lo que hace parece fácil, pero detrás hay mucho trabajo” .
La última curiosidad es el estadio, que tiene un techo desplegable y un cubo con pantallas led colgado en el centro de la cancha. Tiene capacidad para 48 mil espectadores. Se empezó a construir en 2002 en reemplazo del antiguo Waldstadion, costó 126 millones de euros y en este escenario Brasil demoliò a la Argentina -sin Messi- 4 a 1 en la Copa Confederaciones de 2005.
Posibles formaciones:
Alemania: Ron-Robert Zieler; Jerome Boateng, Matts Hummels, Holger Badstuber, Marcel Schmelzer; Tim Kroos, Sami Khedira; Thomas Muller, Mesut Ozil, Marco Reus; Miroslav Klose.
Argentina: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Federico Fernández, Ezequiel Garay, Marcos Rojo; Angel Di María, Fernando Gago, Javier Mascherano, José Sosa; Lionel Messi y Gonzalo Higuaín.
El árbitro del encuentro será Jonas Eriksson (SUE).

En españa hicieron enojar al Cholo Simeone!

"No estamos de acuerdo en jugar a las 11 de la noche", dijo el Cholo. Su Atlético de Madrid debuta ante Levante el próximo fin de semana.




http://www.clarin.com/deportes/Simeone_CLAIMA20120509_0149_22.jpg
La Federación de Fútbol de Epaña ya avisó que durante las dos primeras fechas del campeonato habrá partidos que arrancarán a las 11 de la noche. Esta medida cayó muy mal en los clubes y entonces estalló la polémica. Diego Simeone, el entrenador del Atlético de Madrid, fue uno de los que alzó su voz en señal de protesta.

"No estamos de acuerdo absolutamente. Creemos que es una falta de respeto a la gente, a los jugadores y a todos", dijo el Cholo. La prueba piloto se dará el sábado, con el choque entre Mallorca y Espanyol. Continuará el domingo con Atlético de Madrid-Levante y finalizará el lunes con el duelo Zaragoza-Valladolid.

Pero Simeone no fue el único que protestó. También se quejaron el argentino Mauricio Pochettino y el colombiano Radamel Falcao. "Es un horario más para dormir que para estar mirando fútbol. Es para descansar", dijo el entrenador del equipo catalán. "Es difícil entender los horarios para la primera fecha. La gente tiene que ir a trabajar al día siguiente y no creo que para los niños sea un buen horario para asistir al estadio. A esa hora yo estoy durmiendo", ejemplificó el ex delantero de River.

Luego de las repercusiones, el presidente de la LFP, José Luis Astiazarán, afirmó que después de las dos primeras jornadas se volverá a jugar en los horarios habituales. "La Liga 2012-2013 comenzará el próximo fin de semana, tal y como estaba previsto", concluyó.