Mostrando entradas con la etiqueta Ramon Diaz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ramon Diaz. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de mayo de 2014

Enzo dio por hecha la llegada de Gallardo y habló de la salida de Ramón


La llegada de Marcelo Gallardo a River es un hecho. Enzo Francescoli se encargó de asegurarlo al decir que "sólo faltan detalles" para cerrar el el regreso del exvolante al club de Núñez, esta vez como entrenador.



"Es alguien muy centrado, es joven y del club", opinó luego el secretario técnico de la entidad presidida por Rodolfo D'onofrio. Y adelantó, como si la operación estuviera cerrada: "Hay que ayudarlo para que tenga un buen pasar en River".

viernes, 28 de febrero de 2014

Pekerman se lleva a Teo y Balanta y Ramón pierde dos jugadores Clave!

No son horas sencillas las que se viven en River. Las últimas derrotas, ante Godoy Cruz y Colón, dejaron a Ramón Díaz en una situación incómoda, que el entrenador intentará modificar cuanto antes. Sin embargo, las noticias no son las mejores para el riojano, ya que para el partido de la sexta fecha, frente a Tigre, no podrá contar con dos futbolistas importantes en su estructura, Eder Álvarez Balanta y Teófilo Gutiérrez, quienes fueron citados por José Pekerman para jugar un amistoso con Colombia ante Túnez.





miércoles, 26 de febrero de 2014

Enzo Francescoli: “Es una situación inesperada pero todos confiamos en Ramón

Después de una semana en la que el foco de atención estaba puesto en Boca y en el rendimiento de Carlos Bianchi al frente del equipo, las miradas se enfocaron en la vereda de enfrente: en el presente de River, que acumula dos derrotas consecutivas. Ante este panorama, el secretario técnico del club, Enzo Francescoli, pidió calma: "Es una situación inesperada pero todos confiamos en Ramón", aseveró.





martes, 25 de febrero de 2014

El hombre que desparrama culpas y que nunca se mira hacia adentro

Primer bombazo : “A la actitud hay que ponerle actitud (sic). Para jugar con esta camiseta, se necesita mucho más”.


Segundo bombazo : “Podés perder, pero no de esta manera; la gente quiere ver la entrega total”.
Ramón Díaz hizo la Gran Bianchi : tras el papelón (uno más y van...) de Santa Fe, les reclamó actitud -positiva, se entiende- a sus dirigidos. Los responsabilizó, lisa y llanamente, de la durísima derrota.
Los mandó debajo de un tren , traducirían en la tribuna.


Los jugadores son los que juegan, diría Perogrullo. Desde ese punto de vista, se le puede dar la derecha al técnico riojano. Ya se expresó infinidad de veces en columnas similares a ésta: en este plantel, y en el del año pasado, hay futbolistas que no se pueden poner la remera de River. Porque les pesa una tonelada, porque les queda grande, porque no conocen la historia -riquísima historia- que tiene esa pilcha. Si a tamaña circunstancia esencial, que les nubla la mente y les ata las piernas, se le agregan las limitadas condiciones futbolísticas de unos cuantos y la ausencia de maestros que los ayuden a evolucionar, se entiende por qué River juega como juega. Mejor dicho, por qué River no juega.

Diez números clave de esta campaña de Ramón en River

El 9 de diciembre del 2012, Ramón Díaz iniciaba con éxito su tercer ciclo en River. Un 2-0 como visitante ante San Martín de San Juan por la última fecha del Torneo Inicial vislumbraba un feliz porvenir de la mano del técnico más ganador de la historia. "Hay cosas que le faltan pulir, pero es cuestión de tiempo", decía Ramón después de aquel debut. Pasó más de un año en los que no pudo festejar ningún título y el Pelado camina por la cornisa. River juega mal y desde la dirigencia ya le marcaron la cancha. "Si se da cuenta de que no le encuentra la vuelta, se irá solo", dijo Rodolfo D'Onofrio tras la caída en Santa Fe. A continuación, algunos números de Ramón durante esta etapa, en la que hace equilibrio para no caer a un precipicio.





49 son los partidos que dirigió Ramón desde aquel 9 de diciembre de 2012. 

lunes, 24 de febrero de 2014

Los plazos de Ramón en River se acortan

Los dirigentes no podían disimular su fastidio en la antesala del vestuario visitante de la cancha de Colón. Sin embargo, ninguno de ellos pudo hablar con Ramón Díaz. Por el contrario, masticaron la bronca entre ellos. Lo cierto es que están muy disconformes, desde el presidente Rodolfo D'Onofrio hasta el último de los vocales, con la improvisada línea de tres que presentó ayer en Santa Fe. Bajo esta coyuntura, los plazos del Pelado empiezan a achicarse. Y si nadie garantizaba su continuidad después de junio, pocos creen que pueda terminar el campeonato si continúa con esta seguidilla de resultados.


Colón dio gusto y River, pena

Esa banda que brilló durante el verano ahora luce gastada. De aquel River que ilusionaba con Cavenaghi, el ídolo que volvió del exilio, y el cambio de perfil de Ramón, hoy queda poco y nada. Apenas, un gol del capitán de este barco rojo y blanco que navega a la deriva. Pudo haber empatado, es cierto. Sin embargo, sólo tuvo un instante de inspiración que se tradujo en el descuento. Después, dio pena. La sensación es Colón, que alimenta su sueño de permanencia con orden, oportunismo y contundencia. Junto con Estudiantes y San Lorenzo, es el inesperado líder del torneo.





¿Cómo es posible pretender llegar con peligro al área rival sin cambio de ritmo? Sólo Lanzini era capaz de desequilibrar con su velocidad, pero recién tocó la pelota en el segundo tiempo. Y la culpa no es del enganche si el encargado de fabricar la primera jugada es Ponzio. No es un futbolista idóneo para la gestación el santafesino. Y más allá de esa prolijidad con la que intentó salir jugando desde el fondo, nunca se hizo eje. Así, River se transformó en un equipo lento, exasperante, sin conducción ni llegada. Entonces, Colón se hizo fuerte en el medio, especialmente por los costados, donde los mediocampistas externos aprovechaban las fragilidades que presentaba la improvisada línea de tres, a esta altura, un capricho de Ramón. ¿Por qué eligió el riojano sostener a rajatabla el esquema con sus zagueros titulares ausentes?

Ramón Díaz imitó a Bianchi y mandó un fuerte mensaje a sus jugadores

Una semana atrás, Carlos Bianchi habló de la actitud de sus jugadores en la derrota ante Belgrano, y en Boca se vivió una semana tensa hasta hoy, cuando bajó al puntero Estudiantes y encontró el desahogo. Hoy, Ramón Díaz recorrió el mismo camino luego de la dolorosa derrota ante Colón y, como había hecho el Virrey, mandó un claro mensaje al vestuario: "Para jugar con esta camiseta se necesita mucho más".





viernes, 1 de noviembre de 2013

Teo Gutiérrez todavía no encontró su lugar en River

La falta de gol de Teófilo Gutiérrez, sumada a sus declaraciones tras el empate en cero con Lanús, instalaron un interrogante: ¿cuál es la posición del colombiano? ¿Es un centrodelantero que debe ser abastecido cerca del área o un atacante que debe moverse por afuera para desequilibrar?

Ramón insistió en la llegada de Teo con un objetivo: que fuera el referente de área y goleador del equipo de Núñez. Del otro lado, el propio jugador manifestó que quisiera jugar con un 9 al lado. Y hasta reclamó por la falta de juego en el equipo mediante una comparación: "En Racing sentía que le pelota me llegaba más fácil".

Al margen de que el deseo del DT es que Gutiérrez juegue cerca del arco rival (y lo haría en esa posición en la revancha ante Lanús por la Copa Sudamericana), y de que las críticas del colombiano no habrían caído bien en sus compañeros, su escasa producción -marcó apenas 2 goles desde que llegó a Núñez- invitan a replantearse si el jugador necesita un cambio táctico para rendir en plenitud. "Mis compañeros me tienen que hacer goleador", había sido una de las frases del jugador tras un debut que invitaba a ilusionarse, ya que había marcado en la derrota ante Colón.

Un repaso por sus antecedentes da cuenta de que, si bien Teo juega cómodo junto a un centrodelantero, también ha sabido ocupar con éxito la posición de 9.

jueves, 31 de octubre de 2013

Teo lo dijo: se siente incómodo

Teófilo Gutiérrez es un talentoso de los que no abundan, pero también un delantero desobediente, una suerte de anarquista de la táctica: Ramón Díaz le pide que juegue de centrodelantero y el colombiano se la pasa más fuera del área que dentro de ella. De boca del propio colombiano, ayer se confirmó lo que caía de maduro: Teo no sólo está incómodo en el rol que el técnico pretende que cumpla, sino que además siente que le faltan abastecimiento y compañía para que las mayores responsabilidades ofensivas no recaigan en él.


“Quiero a un nueve que me acompañe y que el diez la traiga más”, dijo.

El colombiano está acostumbrado a jugar casi siempre con Federico Andrada o con Rodrigo Mora, dos delanteros que no son cabeza de área como sí lo es Giovanni Simeone. Si bien no lo expresó con todas las letras, por sus palabras quedó la sensación de que prefiere jugar con Jonathan Fabbro, quien tiene más características de organizador y capacidad para meter pases filtrados, que con Manuel Lanzini, un mediapunta de juego más directo y con llegada al gol.

Conocido por su jerarquía tanto como por su perfil polémico, es la primera vez que Gutiérrez realiza un reclamo sobre el modo de jugar del equipo. Y hasta profundizó acerca de por qué en Racing supo ser figura y en River está muy lejos de ello. “Cuando llegué a Racing estaba el equipo armado y faltaba un nueve . Se hacía más fácil para mí porque corría tres o cuatro metros y la metía.

Sentía que la pelota me llegaba fácil. Tenía que perfilarme y la metía”, recordó.

Desde que llegó a River, anotó apenas dos goles y su falta de contundencia es una de las variables que explican la sequía del equipo, que está a 83 minutos de igualar su peor racha histórica sin convertir: 534 minutos cuando el técnico era Leonardo Astrada, en 2010. “El técnico me pide estar en el área, pero después hay que hablar de dónde me siento mejor ”, soltó.

Gutiérrez retrocede muy seguido para entrar en contacto con la pelota y muy de vez en cuando se lo puede ver en el corazón del área rival. En cambio, cuando juega para la selección de Colombia se siente mucho más a gusto dentro de la cancha: allí juega un animal del área como Radamel Falcao y él tiene más libertades para salir de la zona de fuego. Además, el equipo que dirige José Pekerman tiene movimientos colectivos armónicos y trabajados, ajenos a la improvisación que parece imperar muchas veces en el juego de River.

Teo fue más diplomático para decirlo por Fox Sports: “Desde que llegó el profe (por José Pekerman), en la selección ya conocemos lo que tenemos que hacer y eso nos da mucha confianza.

Allá uno juega de memoria ”.

Que River es un equipo inestable y sin una identidad definida es algo que está a la vista desde que comenzó la temporada. Tiene dificultades para elaborar juego y cuando ataca lo hace más por voluntad y empuje que a través de un circuito fluido. Los jugadores lo padecen y a veces hasta se percibe cierto malestar entre ellos al ver que lo que producen está lejos de lo deseado. El martes, por caso, a Teo se lo vio discutir dos veces con Leonardo Ponzio en pleno partido.

Se viene un River alternativo

La Copa Sudamericana se transformó en la prioridad absoluta para River. Ramón Díaz lo dejó en claro esta mañana al parar un equipo para el partido del domingo ante Estudiantes, por el torneo Inicial, en el que River ya se despidió hace cuatro fechas de la lucha por el título. El técnico probó con una formación alternativa en la que modificó los once nombres en relación con el conjunto que igualó sin goles ante Lanús, el martes en el choque de ida por los cuartos de final de la Sudamericana.
En el Monumental, y a puertas cerradas, Ramón puso a: Leandro Chichizola; Federico Vega, Jonatan Maidana, Jonathan Bottinelli, Ramiro Funes Mori; Martín Aguirre, Cristian Ledesma, Ariel Rojas; Jonathan Fabbro; Juan Menseguez y Giovanni Simeone. Después, Augusto Solari ingresó por Aguirre y Rodrigo Mora reemplazó a Simeone.
De todos modos, para confirmar la formación hay que esperar hasta mañana ya que el equipo de hoy podría tener algunas modificaciones. Por caso, Eder Alvarez Balanta muy probablemente juegue el domingo a las 21.15 frente a Estudiantes ya que se perderá la revancha del miércoles ante Lanús por su expulsión en el choque de ida

jueves, 17 de octubre de 2013

Ramón movió todo y metió cuatro cambios en el equipo

Ramón Díaz empezó a perfilar esta mañana el equipo que el domingo buscará recuperarse ante Belgrano de las caídas frente a Boca y Newell's que lo dejaron poco menos que al margen de la lucha por el título. Y probó con cuatro cambios en los que la mayor sorpresa fue la ausencia de Cristian Ledesma, uno de los jugadores preferidos del técnico, quien fue reemplazado por Matías Kranevitter. Además, entraron Gabriel Mercado por Federico Vega, Carlos Carbonero por el suspendido Leonel Vangioni y Teófilo Gutiérrez por Giovanni Simeone.

Los once que puso el técnico en la práctica a puertas cerradas en Ezeiza fueron: Marcelo Barovero; Mercado, Germán Pezzella, Eder Alvarez Balanta, Osmar Ferreyra; Carbonero, Kranevitter, Leonardo Ponzio; Manuel Lanzini; Federico Andrada y Teo Gutiérrez.

martes, 4 de junio de 2013

Ramon empieza a perfilar al River Plate del proximo Torneo

Si las paredes del vestuario hablaran, seguro escupirían esa bronca que quedó impregnada tras la derrota ante Argentinos. Algún insulto al aire, matizado por el ruido de las duchas, y una colección de rostros atribulados marcaron la escena en La Paternal.

Cuentan que Ramón Díaz echaba espuma.

Y aunque todavía no da por perdida la batalla en el Torneo Final, sabe que la vuelta olímpica, a esta altura del campeonato, tendría ribetes de milagro. Los dirigentes lo tienen claro. Por eso, ya están pensando en reunirse con el técnico para diagramar el River del próximo semestre, ése que lo devolverá a la doble competencia porque, además del certamen doméstico, se jugará la Copa Sudamericana.

Según las cuentas que hacen los dirigentes, hay que vender uno o dos jugadores para equilibrar el balance y poder aspirar a incorporar jerarquía.

“Hasta nosotros estamos en venta”, bromeó un directivo de peso en diálogo con Clarín.

Se irían entre diez y doce jugadores.

La idea, ésa que siempre dependerá de billeteras propias y ajenas, es una renovación y cambio.

Porque después de seis meses al frente del plantel, el Pelado sabe quién es quién, qué futbolistas pueden seguir potenciando su equipo y cuáles cumplieron un ciclo en el club. Entre estos últimos, Rodrigo Mora, Juan Manuel Iturbe, Carlos Sánchez y Rogelio Funes Mori tendrían un pie afuera de River.

Las situaciones son diferentes. Mora e Iturbe llegaron a préstamo, pero la opción es impagable para River. Daniel Passarella ya decidió que no desembolsará 3.500.000 euros por el uruguayo. Mucho menos, 7 millones por el Messi paraguayo . Con Mora hay una mínima chance, pero todavía resta conocer el pensamiento de Ramón (ver Que no se ...) y tampoco le cierra a la dirigencia que sea suplente. Lo que especulan es que no aparezca ningún comprador y Benfica acepte negociar un nuevo préstamo. Iturbe, al ser mucho más caro, hoy por hoy está casi descartado.

Por Sánchez hay ofertas del exterior y el uruguayo quiere un cambio de aire. Rogelio Funes Mori figura en el balance y está en la cartelera. Pero, si se tratara de una concesionaria de autos, todos los marcadores centrales tendrían una botellita en la cabeza.

Hay superpoblación y River quiere desprenderse de, al menos, tres zagueros. Jonatan Maidana, Adalberto Román (sería negociado) y Leandro González Pirez están detrás de Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori, Jonathan Bottinelli y, por supuesto, Eder Alvarez Balanta. Ramón aspira que la dupla central del próximo torneo esté compuesta por el colombiano y Martín Demichelis, quien gestiona su regreso.

Cristian Ledesma es un caso aparte. Ramón va a pedir que se quede, pero resta sentarse a conversar con el Lobo , cuyo vínculo vence a finales de junio. Ezequiel Cirigliano será vendido y si llega una oferta por Manuel Lanzini, escucharán con atención. Ayer, por lo pronto, Marcelo Barovero firmó contrato hasta 2016. El arco, entonces, está muy bien cubierto. ¿Se irá Leandro Chichizola?

Los jugadores que volverán de sus préstamos, Keko Villalva (Argentinos) y Facundo Affranchino (San Martín de San Juan), por citar dos de los catorce casos, volverán a ser cedidos. Mauro Díaz quedará libre. El último, que apague la luz de Udaondo y Figueroa Alcorta.

viernes, 31 de mayo de 2013

En River Confían en que Iturbe y Maidana puedan jugar el domingo

Entre la información dura y el ámbito de lo posible suele haber distancias enormes. Si se repara en que Juan Manuel Iturbe debió dejar la práctica de fútbol de ayer a los diez minutos por un golpe, cualquier desprevenido podría pensar que el Messi paraguayo está poco menos que descartado para el partido ante Argentinos. Y si se tiene en cuenta que Leandro González Pirez fue titular en ese ensayo, podría especularse con que Jonatan Maidana perderá su lugar en la formación inicial. Sin embargo, los dos fueron cuidados por precaución a causa de distintas molestias. Y si hoy responden bien, tanto Iturbe como Maidana estarán entre los once el domingo a las 21.30 en La Paternal.

Ramón Díaz dudó durante la semana entre mantener el megaofensivo 4-2-1-3 que utilizó en la victoria por 3 a 0 ante Atlético de Rafaela o modificarlo por un 4-3-1-2 con el ingreso de Carlos Sánchez por Iturbe para tener un poco más de presencia en el mediocampo, ante las reducidas dimensiones de la cancha de Argentinos. Sin embargo, y a no ser que la práctica de hoy lo haga cambiar de decisión, su idea es poner el esquema más ofensivo de los dos, a tono con el jugar “a todo o nada” en las cinco fechas finales que patentó antes del encuentro frente a Atlético de Rafaela.




Ramón y su hijo Emiliano cruzaron miradas de preocupación cuando Iturbe fue a disputar una pelota con Diego Martínez y quedó tendido en el piso con un golpe en el tobillo derecho.

viernes, 22 de marzo de 2013

Roman el zaguero de River estara fuera de las canchas por 2 Meses

El dolor que no le permitió cumplir la práctica de ayer preocupó a todos en River, sobre todo a Ramón Díaz, quien había celebrado su regreso contra Newell’s, ya que lo considera uno de los hombres importantes de su línea de fondo. Sin embargo, el DT de River deberá imaginarse un largo tiempo sin él. Se confirmó que Adalberto Román estará entre 45 y 60 días inactivo porque su dolor en la tibia izquierda se debe a una microfractura.


jueves, 21 de marzo de 2013

Trezeguet debera ser operado de sus lesiones recurrentes?

David Trezeguet libra una batalla crónica con sus piernas. Algo así como una lucha día a día porque la rodilla izquierda y el tobillo derecho suelen jugarle malas pasadas en los momentos menos pensados. Ayer, por caso, hizo solamente trabajos de kinesiología en la vuelta del equipo a los entrenamientos porque sintió molestias en la rodilla que tal vez hayan sido secuelas de los movimientos de velocidad que realizó el martes a solas en el Monumental. En el cuerpo técnico creen que lo tendrán a disposición para el partido del sábado 30 ante Vélez, más allá de que Ramón Díaz todavía no decidió si le devolverá la titularidad que perdió en Rosario, ante Newell’s. Pero la cuestión es de fondo. “ En caso de empeorarse o no mejorar, lo de Trezeguet será para cirugía. Pero hoy está bien ”, dijo el médico del plantel, Rafael Giulietti, a radio Cooperativa.




lunes, 3 de diciembre de 2012

Ramón Díaz visito a Almeyda en su casa de Nordelta para hablar de RiverPlate

Matías Almeyda, técnico saliente de River, recibió a Ramón Díaz en su casa del Nordelta. "Gran charla", publicó el Pelado de Azul en su cuenta de Twitter. El riojano no estará sentado en el banco esta tarde, ante Lanús, pero saldrá a la cancha para recibir la ovación de la gente.



sábado, 1 de diciembre de 2012

Primera frase de Ramón Díaz en River Plate, "conmigo River no se iba ala B"

Ramón Díaz regresó oficialmente a River. Y, fiel a su costumbre, sus primeras palabras como entrenador del equipo no pasaron desapercibidas. "Si hubiera sido Passarella me habría llamado antes, ni bien asumía", señaló con una mezcla de humor y sinceridad. Y fue un paso más allá al decir: "Conmigo River no se hubiera ido al descenso".




viernes, 30 de noviembre de 2012

Como limaron las asperezas Ramon Diaz y Daniel Passarella

El riojano, que iniciará su tercer ciclo en la entidad de Núñez, demostró toda la felicidad después de haber acordado su llegada y anunció que la disputa con el “Kaiser” es parte del pasado. “Queremos el apoyo total de todos, el único objetivo es que a River le vaya bien”, aclaró. Y no se olvidó de Almeyda: “Tuvo el coraje de agarrar y creo que los hinchas siempre se lo van a agradecer”
 
Ramón Díaz, tras arreglar: "La pelea con Passarella fue una tontería y ya aclaramos todo"Ramon Diaz y Daniel Passarella se amigaron para que el riojano llegue al banco de River Plate

jueves, 29 de noviembre de 2012

Luego de 10 años de separación, el entrenador riojano vuelve a cruzarse en la vida del Club Atlético River Plate, el club de sus amores. Con 12 títulos en el lomo en Núñez (siete como DT y cinco como jugador), el "Pelado" retorna por pedido de la gente y ante la floja campaña en el Torneo Inicial. Sin embargo, antes de acordar el contrato, ya empezó a exigir: calidad en los refuerzos, lugar de pretemporada e integrantes del cuerpo técnico fueron algunos de los pedidos al 'Kaiser' en las cuatro horas de reunión, desarrollada en la casa del riojano
 
Las condiciones que Ramón le impuso a Passarella para ser otra vez el técnico de RiverLas condiciones que le puso Ramon Diaz a Passarella para volver a ser el DT de River Plate