viernes, 30 de mayo de 2014

Enzo dio por hecha la llegada de Gallardo y habló de la salida de Ramón


La llegada de Marcelo Gallardo a River es un hecho. Enzo Francescoli se encargó de asegurarlo al decir que "sólo faltan detalles" para cerrar el el regreso del exvolante al club de Núñez, esta vez como entrenador.



"Es alguien muy centrado, es joven y del club", opinó luego el secretario técnico de la entidad presidida por Rodolfo D'onofrio. Y adelantó, como si la operación estuviera cerrada: "Hay que ayudarlo para que tenga un buen pasar en River".

jueves, 29 de mayo de 2014

El Real Madrid junta millones para llevarse al Kun

Los rumores y los movimientos en el mercado de pases europeo van tomando color. En Inglaterra, el sitio del periódico Daily Star informó de una presunta oferta del Real Madrid al Manchester City por Sergio Agüero, quien se encuentra entrenando con la Selección en Ezeiza. La cifra, 73 millones de euros.


viernes, 7 de marzo de 2014

Independiente y Huracán: de aquel protagonismo a esta condena

Se trata de una verdad que los lastima: Independiente y Huracán es un tradicional duelo de Primera condenado a transformarse en una cita de segunda. Este sábado, en el Libertadores de América, jugarán fuera de la A por segunda vez; la primera fue en el comienzo de esta temporada, en el Ducó. Antes se habían enfrentado 149 veces en la máxima categoría, desde aquel encuentro inaugural en 1915, en el que los de Parque de los Patricios se impusieron por 1-0 en su vieja cancha de Avenida La Plata y Chiclana. Las dificultades institucionales y económicas, las pésimas administraciones dirigenciales, las malas decisiones en lo deportivo y la lucha sin éxito en la tabla de los promedios los condenaron. Independiente descendió por única vez luego de más de un siglo en la elite; Huracán, que suma 12 temporadas en el Nacional en cuatro ciclos distintos, tropezó por primera vez en 1986, luego de 73 campañas sucesivas en la A.





Hay dos historias entre ambos que retratan lo que en estos días no son. De la primera, pasaron cuarenta años; de la segunda, veinte...
1) Aquellas semifinales de la Libertadores. Pasó justo después del Mundial de Alemania. El año anterior, el Independiente de Ricardo Bochini y Daniel Bertoni empezaba a recibirse de Rey de Copas al ganar la cuarta de sus siete Libertadores. Y el Huracán de Miguel Brindisi y René Houseman había encantado a todos y sumaba el undécimo título oficial de la AFA (cinco Ligas y seis Copas Nacionales) para el club de Parque de los Patricios. Los dos eran protagonistas centrales de ese fútbol de los años setenta. Y en aquel setiembre de 1974 se enfrentaban en la Ronda Semifinal de la máxima competencia del continente.

Sin ideas y sin profundidad, lo mejor de River resultó el punto

Los equipos que quieren ser campeones necesitan hacerse fuertes en su cancha, pero también ganar de visitantes con cierta frecuencia. River venía teniendo un déficit importante en el último rubro: arrastraba siete partidos sin sumar de a tres fuera del Monumental, con cuatro empates y tres derrotas. A esa racha tampoco pudo romperla anoche en Victoria, donde debió conformarse con un punto que le sabe a poco, y más todavía si se repara en que resultó superior a su rival pese a que se pareció poco y nada al equipo lúcido y convincente que venía de festejar ante San Lorenzo. De esta manera, dejó escapar una buena chance para empezar a respaldar sus pretensiones de conseguir un título luego de seis años (el último fue en 2008, con Diego Simeone como técnico).





A diferencia de la versión que de a ratos deleitó a su gente en el clásico, esta vez se vio a un River con luces demasiados tenues que así y todo mereció el triunfo.
El primer tiempo se pareció mucho a un suplicio. Entre tanta imprecisión y tanto pelotazo, el juego fue chato, anodino: un compendio de desprolijidades.

Ezequiel Ponce, el Tanque de 16 años que despierta sueños en Rosario

A Ezequiel Ponce lo apodan el Tanque. Por un porte que todavía puede aumentar (ya mide 1,78), su guapeza y su madurez para moverse en un entorno tan mágico como voraz, aparenta una edad que no tiene. Su DNI certifica que tiene apenas 16 años. Y sus cualidades físicas y técnicas hacen pensar que Rosario, la ciudad de Lionel Messi, está viendo nacer a un nuevo crack. Ayer, ante Vélez, en su segundo partido como titular en Primera, el pibe mostró todas sus credenciales: potencia, velocidad, panorama, ductilidad y mucha habilidad dentro del área. Le faltó el gol, es cierto. Pero su aporte fue fundamental en el triunfo de Newell's. Jugó e hizo jugar.


Ponce llegó a la institución a los ocho años. Antes, jugó dos años en el baby de Rosario Sur, un club de barrio de la ciudad. Un cortocircuito entre su padre y los dirigentes terminó de convencer a la familia de buscar un nuevo horizonte. "¿Querés probarte en Newell's?", le preguntó su papá. A Ezequiel se le iluminó la cara. En el predio de Malvinas, allí donde alguna vez correteo Lionel Messi con una pelota pegada a su pie izquierdo, quedaron encantados con sus cualidades. Ocho años después de aquella prueba, debutó en Primera. El 5 de octubre de 2013, Alfredo Berti lo mandó a la cancha en la victoria ante Quilmes por 2 a 0. Aquel día entró en la historia del club rosarino: se convirtió en el futbolista más chico de edad en debutar en el primer equipo de Newell's. Tocó el cielo con las manos con tan sólo 6.034 días de vida. "Fue lo mejor que me pasó", contó el adolescente en aquella oportunidad.





En 2012, Ponce marcó 35 goles jugando para la octava división. Fue el máximo artillero de todos los equipos de AFA en las seis categorías. Ese año integró el seleccionado Sub-17. En 2013, se despachó con 22 goles en séptima. Su registro se interrumpió ante la decisión de Berti de subirlo al plantel de Primera. La semana antes del debut disputó la Copa Campeonato de juveniles de AFA con sus compañeros de categoría. En siete días salteó cuatro divisiones (sexta, quinta, cuarta y reserva) para compartir cancha con Heinze, Bernardi, Maxi Rodríguez y compañía. Tan sorpresiva y vertiginosa fue su aparición en el fútbol profesional que hasta se habló de un interés del Barcelona por quedarse con sus servicios. "No tengo idea si llegó una oferta. Yo me quiero divertir y tomo esto además como un trabajo. Lo tomo como una diversión, lo que deseo ahora es disfrutar del fútbol", dijo en una nota que le hizo el diario La Capital.

El día de Ledesma no fue el mejor

El triunfo ante Olimpo no trajo toda la calma que Boca pretendía. Porque si bien el equipo encontró una victoria que necesitaba, las turbulencias siguen afuera del campo de juego. Ayer, Pablo Ledesma expuso un tema que hizo ruido en el vestuario. Según publicó un medio hace días, un referente de Boca dijo “con Falcioni sabíamos a qué jugábamos y ahora no”.


El mediocampista, entonces, tomó la palabra ayer y exigió que “digan el nombre y apellido de quien dijo eso. Para hablar y publicar estas cosas en la prensa hay que tener pruebas certificadas y dar nombres. Porque si no lo hacen hay dos opciones: que lo que dice la prensa es mentira o que tenemos un alcahuete adentro del vestuario”. Y pese a que no lo dijo, marcó entre líneas que el apuntado es Agustín Orion. “De la época de Falcioni sólo quedan referentes como Rivero, Román, Orion y yo, que estoy dando la cara. Con Diego tomamos mate y nunca dijo nada. Y Román no estuvo en los últimos siete meses...”. Hubo más: cuando se le consultó si cuando vuelvan Gago y Orion de la Selección (lo harán esta tarde) el grupo hablara de esto, Ledesma soltó que “Gago no estuvo en la época de Falcioni”. ¿Hay enojo con el arquero?

Martino contó que Messi vio a especialistas por los vómitos, pero pidió no darle importancia

Gerardo Martino siempre se preocupó porque Lionel Messi estuviera en óptimas condiciones físicas. Sin embargo, para el entrenador de Barcelona, los vómitos de la Pulga, que volvieron a aparecer en el amistoso entre Argentina y Rumania el último miércoles, no son un problema grave.





"Yo no soy gastroenterólogo. No puedo saber el origen o el motivo de los vómitos de Messi", explicó el entrenador en la conferencia de prensa previa al duelo entre el conjunto catalán y Valladolid por la liga española. Martino aclaró que Messi "ha visto especialistas que no han podido dar en la tecla", pero aseguró: "No hay que darle importancia".