Mostrando entradas con la etiqueta Final. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Final. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de abril de 2021

Que es de la vida de Loris Karius, el arquero de la final Real Madrid Liverpool con sus 2 errores garrafales!

El día que lo presentaron se formó una ronda de periodistas respetuosos de la distancia de seguridad pero inquietos por formular la gran pregunta del modo más directo posible. Loris Karius escuchó atentamente a sus interlocutores de pie sobre el césped del An der Alten Försterei, el pasado 13 de octubre, cuando la cuestión resonó como un trueno...

–¿Has superado la final de Kiev o temes que aquella noche termine grabada en tu lápida?

Se hizo un silencio dramático y el nuevo arquero del Unión Berlín se esforzó por parecer impasible. “Lo superé hace tiempo”, declaró.


Habían transcurrido más de dos años desde la final Real Madrid-Liverpool en Kiev (victoria merengue por 3 a 1) y lo único que quería saber la gente congregada a su alrededor era si había logrado recuperarse de algo que percibían como una especie de enfermedad incapacitante. La actuación más desastrosa de un arquero en la historia de las finales de la Champions League había sido –y sigue siendo– aquella extraña sucesión de gestos que comenzaron en el minuto 51, cuando quiso pasarle con la mano la pelota a un compañero, pero la pelota pegó en un pie de Karim Benzema y se transformó en el 1-0. Media hora después, con Real en ventaja por 2 a 1, Gareth Bale remató desde 30 metros y el arquero no pudo contener la pelota. Segundo error garrafal y 3 a 1 para el Madrid.

miércoles, 29 de julio de 2015

El broche de oro para la resurrección

La charla se produjo en el interior del lobby del hotel Quinta Real, cuando la noche arremetía con un calor insoportable en este rincón de México. “¿Te acordás, hermano, lo que era este club hace un tiempo? Veníamos de jugar en la B Nacional, tuvimos que recorrer el país de punta a punta para ascender y se nos reían en la cara. Y ahora estamos en la final de la Libertadores. Esto es River, viejo”, decía un señor que peina canas, testigo de los tiempos dorados. “Cuando la pelotita entra, todo es más fácil”, devolvía su interlocutor, otro veterano, compañero de rondas de whisky y vueltas olímpicas. Ahí estaban los dos hombres, reflexionando en la madrugada de Monterrey, generando un disparador. Porque el coloso de banda roja hoy puede dar un gran paso hacia el broche de oro de su resurrección, a esa Copa que no sólo será un halago para su gente y un trofeo en sus vitrinas. Volver a estar en la cúspide de América será el hito de su reparación histórica.
La mano de Adalberto Román, el penal que falló Pavone, Belgrano festejando en el Monumental, el descenso revuelto en lágrimas, el oprobio deportivo de jugar en escenarios que jamás hubiera imaginado... Memorias negras. Y si para poder gozar, hay que saber sufrir, River ahora puede jactarse de tener a los hinchas más felices del país. Y de aquel pasado angustiante a este presente cargado de gloria, apenas pasaron cuatro años. Y desde diciembre de 2013, tal cual fue el eslogan de la campaña de Rodolfo D’Onofrio, River se propuso volver a ser River. Y lo logró.

martes, 28 de julio de 2015

River en la tierra de los milagros

El reflejo de la gloria se dibuja en la mirada de Marcelo Gallardo. Le brillan los ojos al técnico de River cuando surge en el lobby del hotel Quinta Real. No hay rastros de cansancio a pesar de un viaje que demandó 17 horas, escala en Cancún incluida. Anoche, los jugadores hicieron leves movimientos en el gimnasio del hotel.
A exactamente 365 días del comienzo de su ciclo (el 27 de julio de 2014 ante Ferro en Salta por la Copa Argentina), el Muñeco está de nuevo ante esa instancia que conoce desde los tiempos en los que era un enganche de la banda roja. Y, al igual que en 1996, buscará alzar la Copa Libertadores, esta vez del otro lado de la línea de cal.

miércoles, 22 de julio de 2015

Los jugadores de River se acordaron de Boca tras avanzar a la final

River empató con Guaraní en Asuncion y sacó pasaje para jugar la final de la Copa Libertadores. El equipo de Gallardo, que había ganado 2-0 en el estadio Monumental, controló el partido aún en desventaja y tras la igualdad de Alario hasta pudo ganarlo. Tras el partido, sus jugadores desbordaron alegría en el campo de juego del Defensores del Chaco, y continuaron la fiesta en los vestuarios.


River fue recibido por sus hinchas y ya prepara una agenda agitada

Eran casi las 4 de la mañana cuando el vuelo charter aterrizaba en Aeroparque y Buenos Aires recibía a los jugadores de River con un frío típico del invierno argentino. Sin embargo, ni esa sumatoria de cosas pudo borrar la sonrisa de los jugadores, que fueron sorprendidos por un grupo de hinchas que les pedía las ya clásicas "selfies" a cada uno de ellos.
El cansancio de los flamantes finalistas de la Copa Libertadores no impidió que accedan a cada pedido de los fanáticos. Uno de los más solicitados fue Javier Saviola, que, en declaraciones a TN, afirmó:"Sabíamos que iba a ser difícil, pero por suerte podemos jugar una final que nos va a dar prestigio". Y continuó: "Hemos vuelto con mucha felicidad".

El festejo de River en las redes sociales: "Seguimos haciendo historia"

La alegría los desbordó. Era el sueño que venían persiguiendo. Para algunos es también un logro como hinchas. Por eso, los jugadores de River se sumaron a los fanáticos que utilizaron las redes sociales para festejar la clasificación a la final de la Copa Libertadores, algo que no se daba desde hace 19 años. "Seguimos haciendo historia", escribió Fernando Cavenaghi.